ENTRESIERRASrd | Para mejorar el servicio en los pueblos se catalogará
como categoría jurídica el transporte rural
Los
grupos parlamentarios de las Cortes de Castilla y León han fraguado esta semana
un ambiente de consenso en torno a las prioridades que debe tener la futura ley
de Transporte, que fundamentalmente debe mejorar el servicio en los pueblos,
para lo que se catalogará como categoría jurídica el transporte rural.
El
acuerdo de mínimos se ha producido en la votación de una moción defendida ante
el Pleno de las Cortes de Castilla y León por el procurador socialista
Celestino Rodríguez, quien ha adelantado que presentará enmiendas al futuro
proyecto de ley, en concreto para mejorar el sistema denominado 'transporte a
la demanda', porque "no funciona" y ha perdido unos 100.000 usuarios
en cinco años.
A
pesar de la crítica generalizada de los grupos al 'transporte a la demanda',
todos ellos han comprometido la búsqueda del acuerdo para mejorar la situación
de las estaciones de autobuses y su intermodalidad, así como la necesidad de
diseñar en el futuro un proyecto de inversiones.
La
representante del Grupo Popular Isabel Blanco, que ha estado en permanente
conexión con el consejero de Fomento y Medio Ambiente, Juan Carlos
Suárez-Quiñones, que ha seguido el debate desde la bancada gubernamental, ha
celebrado el ambiente de consenso que percibe en torno a este asunto.
Blanco
ha puntualizado sin embargo que la situación del transporte a la demanda no es
tan "catastrófica" como la planteada por alguno de los intervinientes
de la oposición, a quienes ha llamado a "tener cuidado" con la
definición jurídica del transporte rural, a lo que sin embargo está dispuesto
el PP para incorporarla a las ya existentes de 'transporte urbano' e
'interurbano'.
En
lo que no se han puesto de acuerdo los representantes del PP y el PSOE es en la
conveniencia de que el consejero competente en esta materia tenga que
comparecer ante las Cortes para referirse a las quejas, propuestas o demandas
que puedan plantear los usuarios del transporte por carretera, por lo que ese
punto defendido por Rodríguez ha sido votado por separado y los populares han impedido
que saliera adelante.
En
representación de Podemos ha intervenido el procurador Carlos Chávez, quien ha
denunciado la "mala gestión" del ámbito del transporte por parte de
la Junta, porque consiste en un sistema "ineficaz y despoblador", si
bien ha confiado en que el diálogo entre los grupos sirva para que la futura
ley "llegue a buen puerto" con un "giro" a la situación
actual.
En
el caso del procurador de Ciudadanos José Ignacio Delgado, ha considerado que
la iniciativa socialista nacía del "sentido común" y la
"cordura", por lo que ha planteado como viable el acuerdo en la
futura ley, que debe corregir lo que en su opinión es una realidad: que los
pueblos de la Comunidad no están bien comunicados.
Por
último, el representante de la UPL, Luis Mariano Santos, ha alertado de la
necesidad de que en el futuro sistema de concesiones de las líneas de
transporte "no sólo los grandes sobrevivan" y el precio "sea una
constante más pero no determinante", si bien ha concluido su intervención
"tendiendo la mano en la negociación de la futura ley de
Transporte".EFE
.
No hay comentarios:
Publicar un comentario