Hace unos días realicé un repaso por la web a la “caza
y captura” de otros posibles blogs sobre pueblos de nuestra comarca. Tal como
indicamos en la presentación de este Cuaderno, las fronteras de Entresierras
son móviles y en ocasiones no está del todo claro si un pueblo pertenece a
nuestra comarca, a otra aledaña o a ambas en su sentido más amplio. Así llegué
en mi búsqueda hasta centrarme en el pequeño pueblo de Hondura de Huebra,
situado a medio camino entre Linares de Riofrío y Escurial de la Sierra. Hondura
pertenece a la sub-comarca del Huebra, que a su vez forma parte del llamado
Campo de Salamanca; la región del río Huebra es colindante (en manera difusa,
como decimos) con Entresierras y Hondura es uno de esos núcleos que bien podría
considerarse Entresierras, de igual forma que no se le considera oficialmente y
no es erróneo.
![]() |
Las Quilamas, con el Pico Cervero, vistas de Hondura de Huebra |
Pero volvamos a la búsqueda susodicha. Repasando localidades
llegué a Hondura de Huebra e hice un pequeño sondeo, encontrándome para mi
sorpresa que solo existen unas vagas y tenues referencias a dicho pueblecito,
apenas existen fotografías y por alguna “oscura” razón el nombre está vinculado
a ciertos sites con actividades pseudo-pornográficas (hagan la prueba y busquen
en Google las palabras “Hondura de Huebra” ); si a esto le unimos lo “desafortunado”
de su nombre, ya que Hondura y Hondureños (su gentilicio) como bien imaginarán
nos llevan automáticamente al país centroamericano, nos encontramos, como fue
mi caso, en que apenas había referencias de este, por otro lado, precioso
pueblecito salmantino. Desistí pues a la espera de novedades.
Cual fue mi sorpresa cuando anoche recibí un correo
electrónico dando luz a Hondura. Y así os puedo presentar, con gran satisfacción,
EL ÁLAMO DE LA PLAZA 2.0, un rincón dedicado a Hondura de Huebra, blog creado
por Nuria, residente en Valladolid pero descendiente de Hondura, blog que se ha
convertido en heredero de lo que en su día fue la revista “El Álamo de la Plaza”,
publicación cultural que se llevó a cabo en Hondura desde principios de los
años 80.
Bien… aquel álamo se ha vuelto digital y renace
nuevamente para dar a conocer mejor, y con las ventajas del mundo de la
información en que vivimos, este pueblecito del Huebra y frontera de
Entresierras. Además, a modo de quasi-reliquia histórica, ya han escaneado uno
de los primeros números de aquella revista “El Álamo de la Plaza” para todo
aquel que esté interesado.
Solicitan además que todo aquel que disponga de
material, fotográfico, gráfico, histórico… sobre Hondura lo hagan llegar a honduradehuebra@gmail.com
para poder recopilar cuanta más información mejor y poner a Hondura, como bien se
merece, en el mapa 2.0
Por nuestra parte, desde Cuaderno de Entresierras,
damos la bienvenida al renovado Álamo de la Plaza y esperamos que este
encuentro “casual” dé muchos y buenos frutos en un futuro próximo.
Nota : Dicho lo cual, no puedo menos que pensar (o
sospechar) que, al igual que en el caso de Hondura de Huebra, quizás existan
otros blogs acerca de pueblos de nuestra comarca que estén por ahí “escondidos”.
Si alguien conoce alguno, no dudéis en acercarlo hasta este Cuaderno.
salamancaentresierras@gmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario