![]() |
Fotografía : José Martín |
La pequeña iglesia parroquial de Hondura de Huebra
tiene nuevos inquilinos, concretamente tres santos que han sido trasladados al
templo hondureño y que ya forman parte de la liturgia del municipio.
Además de estas pequeñas “mejoras”, la iglesia de
Hondura está reclamando a gritos una rehabilitación seria, sobre todo en sus
paredes, debajo de cuya pintura blanca parece ser que hay unas pinturas “más
antiguas” aún no datadas.
La iglesia de Hondura es, junto
al dolmen a las afueras, una de las construcciones patrimoniales más antiguas
de la Comarca. Se trata de un edificio románico del
siglo XII o principios del XIII a excepción del campanario añadido el s XVIII.
Es de planta basilical construida con piedra de cantería en esquinas puertas y
contrafuertes y el resto en pizarra más común en la zona.
“Endura” aparece en documentos de 1450 por
enfrentamientos con cuatreros serranos le robaron a "Juan Palomeque de
Endura" y fueron ayudados por "los homes de Escorial para que no
roben mas ganado" Por esa época la iglesia ocupaba el centro del pueblo
hasta el incendio que según la leyenda provocó una criada del señor del pueblo,
pero se cree que es una forma de echar a los campesinos establecidos que no
satisfacían las demandas económicas del señor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario