![]() |
Noticia : El Norte de Castilla Fotografías : Eventos Digital 81 |
La
conocida “Cuesta de la Romana” de
Candelario acogió en la noche del viernes a centenares de personas para
disfrutar un año más de la representación del Via Crucis organizado desde la Asociación que
lleva su nombre.
El buen
tiempo y la particularidad del escenario, las calles de un pueblo declarado
conjunto histórico artístico, hicieron que en el Via Crucis de este año, con el
que ya suma dos décadas de historia, se produjera una aglomeración de gente
como hacía años no se veía.
«Es que el año pasado estaba nevando»,
recordaban algunos vecinos, también sorprendidos por la gran cantidad de visitantes. El Via
Crucis candelariense fue representado íntegramente en la Cuesta de la Romana y
frente a la iglesia, donde se produjo la crucifixión.
Decenas de personas,
tanto residentes en Candelario como candelarienses que viven fuera de la villa
durante el año, estuvieron implicadas en esta representación, que se prepara
con varias semanas de antelación, cuidando cada detalle para que salga cada año
mejor.
«Es un Via Crucis muy sensible, muy entrañable, y
además en un marco incomparable como es Candelario. Es el
segundo año que participo y estoy muy contento por vivir la Semana Santa desde
dentro, que se siente diferente, se te pone la carne de gallina desde abajo de
la cuesta hasta arriba», aseguraba Miguel Ignacio González, exdirector general
de Deportes de la Junta de Castilla y León y participante en el Via Crucis
candelariense.
Por su
parte, Francisco Calles, de la Asociación Cuesta de la Romana, valoró muy
positivamente esta edición «ha sido un éxito, ha habido
más gente que nunca, aunque es verdad que el tiempo ha acompañado. Este es el
vigésimo aniversario, el cuarto que lo hacemos por la noche y yo creo que
merece la pena».
Ana María Carrón, quiso felicitar a la Asociación por
su trabajo, destacando «el interés de las personas en participar, que es algo
importantísimo». «Se nos pone la piel de gallina y aunque lo vemos cada año
nunca damos el valor que tiene que estas personas se decidan a hacer el Via
Crucis viviente», reconoció.
No hay comentarios:
Publicar un comentario