![]() |
Noticia : ICAL News |
La Sala de Valladolid del Tribunal Superior de Justicia
(TSJ) de Castilla y León ordenó la suspensión sin fianza, hasta que se dicte
sentencia, de un plan urbanístico que estaba a punto de ser desarrollado en el
Campo Charro salmantino, concretamente en la localidad de Las Veguillas, sobre
un encinar maduro para crear una urbanización de lujo, similar a otra ya
ejecutada en Extremadura, sobre terrenos de alto valor ambiental, utilizando la
ingeniosa fórmula del Plan de Protección del Suelo Rústico, informaron desde la
organización Ecologistas en Acción.
Una dehesa de 400 años
La Dehesa de Mora de la Sierra está situada en Las
Veguillas , al sur de la provincia de Salamanca, en uno de los parajes
mas bellos de Castilla,el famoso Campo Charro, de altísimo valor natural, con
sus dehesas donde pastan las mas prestigiosas ganaderías de toros bravos. Se
trata de una antigua propiedad que ya figura como alquería desde
1.614, de gran prestigio por su riqueza de arbolado: mas de 9000 encinas de
gran porte pueblan las 103
hectáreas en las que pasta el ganado merino, el cerdo
ibérico y el toro bravo. Su paisaje es espectacular, con una suave ondulación
coronada por unas crestas cuarcíticas desde las que se observa un inmenso
horizonte en todas las orientaciones.
Macroproyecto turístico
(Salamanca24Horas) La empresa de Badajoz, Bosques Civilizados, pretende
construir un macroproyecto turístico de cien hectáreas en Las Veguillas después
de que la Junta de Castilla y León aprobó la declaración de impacto ambiental. La
idea principal del Plan Especial es la creación de un actividad turística que
vincule además de las actividades que le son propias, como restaurante y
alojamiento turísticos, otras actividades como son las deportiva, las
culturales y las agropecuarias, que favorezcan el mantenimiento del paisaje
existente. Complementando al plan especial un número reducido de viviendas
rústicas, situadas muy alejadas entre si para evitar el riesgo de la formación
de núcleo de población.
Así, se contempla la creación de múltiples
equipamientos e instalaciones privados, que serán financiados y mantenidos con
una gestión privada, que estarán vinculados a la realización de distintos tipos
de actividades y con ellos a los diferentes usos, permitidos y autorizables que
se proyectan desarrollar en el ámbito del Plan.Casas rurales
En primer lugar está la actividad residencial. Se proponen trece viviendas unifamiliares aisladas de
Cuidado de la naturaleza
La peculiaridad de este proyecto es que pretende integrar al turista en la naturaleza, de ahí la distancia de cada casa rural, a lo que se suman actividades agropecuarias, como una explotación ovina de entre 100 y 200 cabezas, granja ecológica de gallinas, pequeña granja de faisanes y pintadas, huerto ecológico, bodega y secadero de jamones. Al mismo tiempo, se proyectan actividades de protección, conservación y mejora del medio natural, ligadas a la realización de un Plan Técnico Forestal, restauración de charcas, instalación de cajas nido, etcétera, para fomentar la flora y fauna de la zona de Las Veguillas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario