![]() |
Crónica y Fotografías : BÉJAR RECUERDOS |
Del 12 al 15 de septiembre los vecinos de Cantagallo han disfrutado de sus
días grandes gracias a las fiestas patronales celebradas en honor al Santo
Cristo de las Batallas. Las peñas abrieron los festejos el pasado viernes con
un desfile de disfraces donde se pudo atestiguar la imaginación de los jóvenes
del municipio; seguidamente la atención se centró en la Plaza de la Iglesia
donde se lanzó el chupinazo, inicio oficial de pólvora de las fiestas. El
sábado los más pequeños pudieron disfrutar de diferentes juegos y competiciones
así como de un encierro infantil, con tan bravos astados que hasta los mayores
se sumaron a la diversión. Juegos que continuaron por la tarde con las
atracciones hinchables y una fiesta de la espuma; mientras tanto, se disputó el
campeonato de fútbol sala entre diferentes equipos de la localidad.
Tarde entretenida, noche de verbena hasta las 4 de la madrugada a cargo de
la orquesta Princesa.

El lunes, último día de las fiestas, fue una jornada muy ajetreada desde el
amanecer, con distintos concursos, de tortillas, de tartas y cata de vinos de
las pitarras del pueblo, con buena participación en todas las modalidades.
Muestra gastronómica que por supuesto fue degustada a posteriori por los
presentes, para dejar un último y maravilloso sabor de boca.
A continuación se
entregaron los premios conseguidos en las diversas pruebas y juegos celebrados
durante estos días. A las seis de la tarde tuvo lugar otra de las añejas
tradiciones de las fiestas de Cantagallo, la “almoneda”, en la que se subastan
los donativos entregados por los vecinos al Cristo, viandas, regalos, vino… La
recaudación de este año ha sido un poco menor que en ediciones anteriores; unos
800 euros sumando los donativos particulares, poniendo el acento especial en la
buena participación de los jóvenes del pueblo que de esta manera persisten en
que no se pierda esta celebración.
Para terminar estas bellas fiestas de la comarca
de Béjar, tuvo lugar la procesión de regreso del Cristo de las Batallas a su
ermita, siendo colocado de nuevo en su trono. Sin faltar a la última tradición
de todas, la de la subasta en la que se puja por ser el afortunado de tener el
privilegio de colocar y velar por el patrón. Este año ha sido colocado por
Daniel Sánchez Fraile, gracias a una puja de 1000 euros. Embutidos, quesos,
empanadas, jamón, vino y refrescos… fueron
la traca final de los festejos, viandas ofrecidas por la Cofradía del Cristo de
las Batallas, iniciando la cuenta atrás para las fiestas del 2015.
No hay comentarios:
Publicar un comentario