ENTRESIERRASrd | Fueron
detenidos y ejecutados extrajudicialmente en agosto de 1936 en San Pedro de
Rozados
El pasado sábado 2 de julio será un día
inolvidable para cuatro familias salmantinas que, tras décadas de esfuerzos y
enfrentándose a la insensible burocracia han logrado recuperar los restos de
sus antepasados, cuatro jornaleros, naturales de Vecinos, que fueron detenidos
y ejecutados extrajudicialmente el día 12 de Agosto de 1936 en San Pedro de
Rozados. NOTICIA Y FOTOGRAFÍAS :
SALAMANCArtv AL DÍA
La Asociación Salamanca Memoria y Justicia
facilitaba el verano pasado la exhumación en la finca Continos, donde se habían
localizado los cadáveres de estos cuatro trabajadores de la finca de
Sanchiricones: Francisco Bárez Moro (51 años, casado, 9 hijos), Serafín García
Sánchez (39 años, casado, 3 hijos), Fabián Montes Hernández (46 años, casado, 6
hijos) y Juan José San Hermógenes García (35 años, casado, 2 hijos)
Así, este sábado se ha llevado a cabo un acto
homenaje, con la presencia de las cuatro familias, así como cargos públicos y
orgánicos, militantes y simpatizantes del PSOE, en el Memorial del Cementerio
de Salamanca. Previamente, se entregaron los restos a sus familiares, en el
Hogar de Mayores de Vecinos.
Comunicado de Salamanca Memoria y Justicia
Entre los días 1 y 3 de Octubre de 2015 la
Asociación Salamanca Memoria y Justicia llevó a cabo con éxito la exhumación de
una fosa común en el término municipal de San Pedro de Rozados. En la fosa
común se encontraban los restos de 4 jornaleros naturales de Vecinos que fueron
detenidos y ejecutados extrajudicialmente el día 12 de Agosto de 1936. Los
cuerpos fueron encontrados por los propietarios de la finca la mañana siguiente
y enterrados en las inmediaciones. Gracias a un informante que conocía la
ubicación de la fosa y se puso en contacto con la asociación se iniciaron las
investigaciones que se han finalizado con éxito.
Las familias de dos de los jornaleros aquí
enterrados pidieron a Salamanca Memoria y Justicia la exhumación de los restos.
Tras la aparición en prensa de los trabajos, se puso en contacto con la
asociación de otra de las personas aquí enterradas, quedando sólo por contactar
la familia de uno de ellos.
Gracias a las actas de defunción que se
levantaron de estos cuatro cadáveres, se conocía la identidad de los mismos.
Los restos se encuentran ya en estudio en el laboratorio forense de la
Universidad Complutense de Madrid para intentar identificar cada uno de los
cuerpos.
Los trabajos se han llevado a cabo por un equipo
técnico formado por arqueólogos y antropólogos, así como personal voluntario.
Ninguno de los miembros del equipo ha cobrado por los trabajos. La asociación
correrá con los gastos derivados de los trabajos de laboratorio que se están
llevando a cabo con los restos, sin repercutir ningún gasto a los familiares.
Esto es posible gracias a las aportaciones económicas realizadas por la
población civil, así como los fondos donados por la compañía de teatro La
Lengua Teatro tras una actuación benéfica. No se ha contado con fondos ni
ningún tipo de apoyo institucional.
Desde aquí queremos mostrar nuestro más sincero
agradecimiento a José Manuel, el informante, a los familiares que nos han
acompañado durante los trabajos, a Ricardo Íscar, propietario de los terrenos
donde se encontraba la fosa que amablemente nos facilitó el permiso para la
exhumación, a la compañía La Lengua Teatro y todas las personas que hicieron
aportaciones económicas para la causa, y, en general, a todas las personas que
han mostrado interés y nos han apoyado en este proyecto.
Finalmente, queremos recordar que el Estado
español es quien debe hacerse cargo de la búsqueda, exhumación e identificación
de todas las personas que aún se encuentran desaparecidas en todo el país. No
es nuestra voluntad ni finalidad que el Estado financie a las asociaciones para
realizar estos trabajos, sino que sea él quien se haga cargo y cargue de una
vez por todas con esta responsabilidad moral e histórica.
¿TE GUSTA?
No hay comentarios:
Publicar un comentario