ENTRESIERRASrd | Cada
vez más jóvenes voluntarios ayudan a los ancianos a combatir la soledad
El aumento de la esperanza de vida en España ha
provocado que el número de personas mayores que viven solas ascienda a casi dos
millones, muchos de ellos son enfermos cónicos y dependientes, por lo que la
ayuda y compañía de los jóvenes les ayuda mucho.
Casi dos millones de personas viven solas en
nuestro país y el 26% de ellas son dependientes, cifra que se prevé que crezca
en los próximos años con el aumento de la esperanza de vida. Para combatir esa
soledad cada vez hay más iniciativas protagonizadas por jóvenes voluntarios que
dedican algo de su tiempo para estar con los mayores.
Por ejemplo, Alejandra y Darío suelen visitar a
Marcelo, que tiene 80 años y padece una enfermedad crónica, pero se siente bien
cuando lo visitan: "Soy feliz de que vengan a verme". Marcelo afirma
que "hacen una labor estupenda" y que está "muy contento con
ellos".
Para Marcelo, la relación ya es de amistad y no
solo recibe la visita, sino que les enseña a jugar al chinchón. Alejandra
explica que el proyecto 'making sharing' trata "de compartir, de
acompañarle a ir al médico, de hacer la compra..."
Estos jóvenes también visitan a Elisa, de 88
años, que vive en una residencia y no tiene a nadie que vaya a verla. La mujer
explica que tiene poca familia, sólo primos, "pero también son
mayores". "Me encanta que vengan los voluntarios porque nos cuentan
infinidad de cosas, lo cuentan con tanto detalle que es verlo, vivirlo".
Y para ellos es más que un voluntariado, como
relata Darío: "Es un compartiriado, a ellos les interesa mogollón como
vivimos nosotros y nosotros también recibimos otros puntos de vista de la vida
que nos enseña muchísimo".
No hay comentarios:
Publicar un comentario