La junta de Gobierno de la Mancomunidad de Aguas de
Guijuelo y su Entorno Comarcal, se reunió esta semana para continuar valorando
y estudiando las distintas opciones para sacar a concurso la gestión y
mantenimiento de este servicio.
Los miembros de la mancomunidad se encuentran en pleno
proceso para sacar a subasta el servicio de suministro y mantenimiento de las
redes que abastecen a los 21 municipios mancomunados, que recogen sus aguas del
pantano de Santa Teresa, a la altura de Guijuelo. Un proceso que todavía durará
varios meses, puesto esta era la segunda reunión de esta comisión para analizar
todos los datos junto a los interventores.
El primer paso de este proceso es el estudio de la
relación del Ayuntamiento de Guijuelo con la empresa que atiende este servicio.
Un proceso en el que se encuentra esta junta de Gobierno inmersa.
Dentro del precio del agua deberán incluirse otros
costes, puesto que hay unos fijos (los correspondientes al mantenimiento de las
instalaciones, llaves, tuberías, etc.) y otros variables, como es el consumo en
cada uno de los municipios agrupados.
Una vez vistos todos estos temas, se redactará el
pliego de condiciones para que las empresas puedan presentar sus propuestas en
base a las necesidades y acuerdos tomados por la Mancomunidad de Aguas de
Guijuelo y su Entorno Comarcal.
Abaratar el coste del agua
Entre las posibilidades de la nueva adjudicación figura la posible rebaja, que ha de debatirse aún, del precio que pagan los ayuntamientos por el consumo actual, que asciende a 0,60 euros por metro cúbico, que es el precio establecido actualmente por la empresa que ofrece la gestión integral del agua en Guijuelo.
Los municipios cuentan con ordenanzas que establecen tasas inferiores, como es el caso de Herguijuela del Campo, que tiene marcado un precio de 0,40 euros el hectómetro cúbico. Por tanto, esta localidad, entre otras, abona un 50% más cuando consume agua del pantano de Santa Teresa
Noticia en El Adelanto y La Gaceta de Salamanca
No hay comentarios:
Publicar un comentario