![]() |
Noticia : Tribuna de Salamanca |
Jesús Herrero fue designado nuevo presidente de la
Denominación de Origen Protegida tras la reunión que se celebró el pasado
viernes de la Asamblea General de la Asociación de Viticultores y Elaboradores
de Vino de la Sierra de Salamanca, donde también se marcaron los retos para
2013.
A la reunión asistieron
las siete bodegas inscritas junto con 15 viticultores de diversos municipios de
la Sierra y en ella se aprobó la gestión y actuaciones llevadas a cabo en 2012
y se trazaron las líneas a seguir durante el año vigente.
Posteriormente
en la votación salió elegido como nuevo presidente Jesús Herrero Valero,
empresario salmantino y viticultor en San Martín del Castañar. Jesús Herrero
expresó su intención de seguir el camino emprendido por la anterior Junta
Directiva, haciendo hincapié en defender la alta tipicidad de la Rufete, la
calidad de los vinos serranos y aumentar el prestigio de éstos tanto a nivel
nacional como internacional.
Junto
a él la nueva Junta Directiva estará formada por:
•
Presidente: Jesús Herrero (Viticultor, San Martín del Castañar)
•
Vicepresidente: José Carlos Martín (Bodegas y Viñedos Rochal)
•
Secretario: Alberto Martín (Viticultor, Viñas del Cámbrico)
•
Tesorero: Agustín Maíllo (Vinos La Zorra)
•
Antonio Aparicio (Bodegas Antonio Aparicio)
•
Josefa Martín (Viticultora, San Esteban de la Sierra)
•
José Antonio Huerta (Bodega Cooperativa San Esteban)
•
Ambrosio Jiménez (Viticultor, Garcibuey)
•
Lorena Rodríguez (Bodegas Valdeáguila)
•
Benjamín Sánchez (Viticultor, Garcibuey)
Prioridades y retos
En
2013 se han marcado como prioridades la promoción a nivel nacional e
internacional y la formación en viticultura de alta calidad.
Para
promocionar los vinos de la Denominación de Origen Protegida se acudirá a
Madrid Gourmets 2013, una cita obligatoria para los amantes de la cultura
vinícola que tendrá lugar del 8 al 11 de abril.
También
se asistirá con stand propio a Fenavin, la feria de referencia a nivel nacional
e internacional del mundo del vino, con el objetivo de incrementar el volumen
de exportación de vino amparado bajo el sello de calidad.
Desde
su creación la D.O.P. ha mantenido un crecimiento sostenido aumentando año tras
año en volumen de uva calificada; el año de su creación, 2010, se recolectaron 140.000 kg de uva, en
2102 esta cifra llegó a los 250.000
kg . También ha crecido considerablemente el número de
viticultores inscritos (de 40 a
72) y se han inscrito dos bodegas nuevas a lo largo del último año. El interés
por la zona sigue aumentando y enólogos de otras zonas han elaborado vinos con
Rufete esta vendimia.
Este crecimiento sostenido está comportando un aumento
en la demanda de uva de calidad, en especial de la variedad autóctona de la
Sierra, la Rufete. Por este motivo uno de los ejes prioritarios durante 2013
será la formación a viticultores con el objetivo de ampliar sus conocimientos
en el cultivo del viñedo orientado a la obtención de uva para vinos de
alta calidad. La primera actuación en este eje será unas jornadas técnicas a
principios de abril.
No hay comentarios:
Publicar un comentario