El
pasado 6 de abril se celebró una nueva edición del Via Lucis entre las
localidades salmantinas de Beleña y Fuenterroble de Salvatierra. Hoy traemos
una crónica especial de esa experiencia desde la mirada “cercana” de la Asociación de Amigos del Camino de Santiago de León “Pulchra Leonina”. Las
palabras son de Luis G. Perrino y las imágenes tomadas por Maribel Borrego.
El Vía Lucis es una peregrinación cuyo objetivo es
celebrar la victoria del Resucitado.
A
través de un recorrido de 32
Km , la naturaleza, los animales del campo y los
peregrinos configuran una sinfonía cuyo estribillo es ¡Aleluya!
Nueve
imágenes: María Magdalena, la Virgen María, Santo Tomas, San Pedro,
Santiago, San Juan, San Pablo, Cleofás, María la de Cleofás, todas ellas
talladas desde el corazón del hombre, acompañan por la Vía de la Plata a
los peregrinos a través de 4 estaciones. Son elementos visuales con la misión
intencionada de ayudarnos a comprender el proceso de esta celebración
itinerante a lo largo de todo un día.
En cada
una de las estaciones o paradas realizadas en cortijos, pueblos y naturaleza,
se hace una reflexión u oración que se entrelaza con la dimensión activa y
contemplativa, la convivencia intergeneracional, el ejercicio físico y el
espiritual.
A lo
largo de esta peregrinación recordamos que la vida es un camino en el que no
hay tiempo que perder y nada que temer porque la muerte ha sido vencida.
El
punto final se produce en la iglesia de Fuenterroble de Salvatierra, cuando las
imágenes, una a una, van entrando en la iglesia bajo el canto de una coral y se
colocan en el ábside alrededor de Cristo Resucitado.
La
convivencia continúa en la casa parroquial, donde se comparten los
alimentos. De postre pastas y mistela alegran la belleza de este día tan
maravilloso en luz y mensaje.
No hay comentarios:
Publicar un comentario