![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgQxUTzMuCsNMCIUKAU0y6yqWCXbz0Q0CqyrXt7d90E1IeTPTVAGPhxGLmLYF73a6D-KDSzEOTjBUQ2kbRY3bco3_5_x_sXh_9eY_uWagQkGiU3sat6uGjRQCqmJaKgDjwr3pAcWTRjZZ4d/s400/via+de+la+plata.jpg)
Entre las acciones de promoción y comercialización
nacional e internacional que ya se están desarrollando durante este año,
destacan la presentación del itinerario en Nantes, con motivo del Festival de
Cine Español, la realización de un spot en el que se reflejan todos los
municipios asociados, viajes de prensa y de familiarización internacionales,
ediciones turísticas, la promoción de nuevos productos como la Ruta en moto y
la señalización del itinerario como sendero de Gran Recorrido.
De esta manera Comunidades Autónomas y Red de Cooperación
impulsan este itinerario turístico así como los territorios afectados,
fomentando que éstos se involucren en la promoción de esta ruta, como uno de
los principales itinerarios turísticos y culturales, y que su promoción
revierta en los territorios implicados.
La Red de Cooperación de Ciudades en la Ruta de la Plata
La Red de Cooperación de Ciudades en la Ruta de la Plata es una asociación voluntaria, sin ánimo de lucro cuyo objetivo es la promoción turística de la Ruta Vía de la Plata, y está compuesta por 25 municipios: Gijón, Llanera, Ribera de Arriba, Morcín, Riosa, Mieres, Aller, Lena, La Pola de Gordón, León, La Bañeza, Benavente, Zamora, Béjar, Baños de Montemayor, Hervás, Carcaboso, Plasencia, Casar de Cáceres, Calzadilla de los Barros, Fuente de Cantos, Montemolín, Monesterio, Carmona y Sevilla.
Noticia : Salamanca24Horas
No hay comentarios:
Publicar un comentario