ENTRESIERRASrd | Los miembros de la agrupación exigen una
restauración adecuada y una utilización acorde a sus características

Con
el salón de actos completamente lleno, la Plataforma en Defensa del Bosque de
Béjar realizó en la tarde del pasado viernes un acto de reivindicación de la
singularidad de este Bien de Interés Cultural, al tiempo que denunció una vez
más la lamentable situación en la que lo tienen las Administraciones.
La
intervención de Lola González Canalejo en el coloquio resumió el sentir de los
asistentes. Los bejaranos deben ser conscientes de la singularidad de El Bosque
al ser la única Villa renacentista que se conserva en España. El Bosque debe
conservarse y utilizarse para disfrutar de sus maravillas, sin tener que
plantearse una rentabilidad de sus instalaciones. Al mismo tiempo los bejaranos
deben movilizarse y exigir a las Administraciones una restauración adecuada y
una utilización acorde con las características del BIC.

Posteriormente Urbano Domínguez
expuso de forma clara la situación en la que se encuentra el BIC, destacando
episodios como el de la falta de agua en el verano, ruina de Las Caballerizas y
Casa del Bosquero, lamentable situación del palacete, obras fallidas como la de
la Fuente de la Sábana o el muro del estanque, adoquinado de la Plaza de la
Justa, etc. Todo ello ha sido denunciado por la PDBB y ha llevado a la
inclusión de El Bosque en la lista roja del patrimonio amenazado de Castilla y
León. En el coloquio final, moderado por Antolín Velasco hubo abundante
participación así como no faltaron las críticas a las Administraciones,
Ayuntamiento y Junta por su responsabilidad en el tema.
SÍGUENOS EN FACEBOOK
No hay comentarios:
Publicar un comentario