ENTRESIERRASrd | Localidades como Galinduste, Linares de Riofrío o Béjar preparan los
últimos detalles para disfrutar de esta festividad
Tal como venimos informando estos días las
localidades de Sierras y Entresierras, y concretamente sus vecinas, continúan
ultimando los detalles para la inminente fiesta de las Águedas. Mujeres de
Béjar, Galinduste y Linares de Riofrío se suman al calendario festivo con
diversas actividades en las que la hermandad, la convivencia y la diversión
serán los principales ingredientes.
Bastón de mando para las mujeres en Linares
En Linares de Riofrío ya tienen perfilado el
programa de actos de la fiesta de Las Águedas que celebrarán el fin de semana
del 6 y 7 de febrero. Tal como informa Radio Guijuelo el viernes las águedas
recibirán por la mañana el bastón de mando por parte del alcalde, Ignacio Polo,
cerrando los actos con una cena con sorpresa. El sábado, se oficiará un misa en
honor a Santa Águeda y después las mujeres del municipio disfrutarán de una
comida con baile, finalizando la fiesta con una chocolatada.
Últimos detalles en Galinduste
En Galinduste se ha convocado a las águedas a una
reunión informativa y preparatoria de la fiesta. Será
mañana sábado 31 de enero a las 18:00 h. en la discoteca donde se informará
sobre el programa concreto de actividades de la ‘superfiesta’ de este año así
como de los lugares y horarios de las diferentes actividades. Además será
preparatoria de la misa en cuanto a ofrendas, canciones etc. Dada la proximidad
de la fiesta e importancia de los temas a tratar desde la organización ruegan
la máxima asistencia.
Multitud en Béjar
Como manda la tradición el próximo día 5 de febrero se
celebra la festividad de la Águedas.
Purificación Pozo, Concejala de Cultura y Festejos del
Ayuntamiento de Béjar, junto a las representantes de los Centros de Cultura
Popular y Promoción de la Mujer bejaranos: “San José Obrero”, “Nuestra Señora
del Castañar” y “Promoción de la Mujer” así como el Centro de Día de Mayores de
la Junta de Castilla y León, y Tita Mateos Hernández, Aguedesa Saliente y Eva
Gabriel Gayo, Aguedesa entrante, presentaban los actos para celebrar Santa
Águeda.
En total más de 500 mujeres, de Béjar y Comarca,
participarán en los actos que comenzarán el miércoles 4 de febrero. Este año
las mujeres coordinadas por Purificación Pozo han preparado unos “Sainetes
Populares” de Carlos Arniches, muy divertidos, a los que les pondrán mucha
gracia y chispa, poesía y canciones. La Concejala destacó la rapidez de las
Águedas en aprenderse el papel y muy valientes, puesto que casi todas es la
primera vez que pisan un escenario. La cita será a las 19 horas en el Salón de
Actos del C.M.C. San Francisco.
Maricarmen Jiménez, Saturnina García y Nieves
Hernández con “El Zapatero Filósofo y Año nuevo vida nueva” Teresa García, Araceli Sánchez, Evangelina
Moreno y Estefanía Callejas representarán “El Premio de Nicanor y ¿A quién le
doy la suerte?
Isabel Martín y Magdalena Martín mostrarán
“Discusiones en torno a las condiciones de vida en la ciudad y en el pueblo” de
Lorenzo Martín Nieto. Isabel Martín recitará la poesía de Lorenzo Martín Nieto
“Mujer Bejarana” y Magdalena Martín cantará “Campesino castellano” ganadora de
un concurso en Castilla y León. Teatro, Poesía y Canciones en esta gala de
Águedas 2015, con entrada gratuita hasta completar aforo.
Y el
jueves 5 de febrero llega el día grande, las mujeres ataviadas con los trajes
tradicionales, este año las concejalas se vestirán con el traje típico,
llenarán a las 11 de la mañana de colorido la Plaza de España. Seguidamente se
dirigirán a la Plaza Mayor, donde serán recibidas con el Alcalde que les cederá
el bastón de mando. Seguidamente Misa, procesión, comida, sorteo de regalos
donados por el Ayuntamiento y gran chocolatada con baile. La concejala, así
como las representantes de los centros, animaron a que todas las mujeres,
pertenezcan o no a los centros, que las acompañen y disfruten de esta
festividad.
SÍGUENOS EN FACEBOOK
No hay comentarios:
Publicar un comentario