ENTRESIERRASrd | Acasife,
Acasa y Corral de Concejo organizaron la segunda marcha para poner en valor el
antiguo y actualizado 'Camino de los Arrieros' entre la Sierra de Francia y la
Vía de la Plata
El pasado domingo las localidades de Los Santos
y Fuenterroble de Salvatierra volvieron a unir camino y destino gracias a la
segunda 'Marcha Arriera' convocada de manera conjunta por Acasife, Acasa y
Corral de Concejo.
Hermandad comarcal en una jornada de tradición y
buena compañía que arrancó a las ocho de la mañana desde las piscinas de Los
Santos con una veintena de personas, ataviadas con sombreros de paja y cayados,
y un burro que puso el sabor histórico a la ruta. Desde el paraje santeño, y
sus monumentales castaños centenarios, los 'arrieros' pudieron visitar los
restos de un antiguo tejar (vuelto a la luz tras las obras en el recinto de
ocio hace unos años y que ha puesto de manifiesto la importancia de la
toponimia, pues esta zona se conocía como 'los tejares' sin tener hasta
entonces constancia de su existencia real) y algunas fuentes durante el
recorrido.
Marcha tranquila y fresca a través de la Cañada
Real de la Plata en dirección a Fuenterroble, con parada en la fuente del
Salobral, hasta llegar a las inmediaciones del municipio desde donde la
comitiva partió hacia el Pico Monreal, en término de Casafranca para visitar la
antigua cantera de mármol al aire libre, y depositaria de uno de los tesoros
mejor guardados de Entresierras: la milenaria cueva, sima de leyendas (y de
acceso restringido).
Ya de vuelta a las piscinas municipales de Los
Santos los arrieros se festejaron con un almuerzo y una comida de hermandad,
además de repartir los diplomas acreditativos de 'jóvenes arrieros' a los niños
y niñas que participaron en la marcha. Posteriormente desde la Asociación
Corral de Concejo, de Los Santos, quisieron tener un recuerdo hacia la
actividad arriera de la zona, muy importante hasta hace pocos años, narrando
alguna de las historias que vecinos del pueblo, antiguos arrieros, narran aún a
la fresca sentados en los poyos.
La Asociación de Amigos del Camino de los
Arrieros, Sierra de Francia y Entresierras-Acasife, la Asociación Caminera de
Santibáñez de la Sierra y la Asociación Cultural Corral de Concejo de Los
Santos hicieron posible este encuentro en una muestra más de colaboración
comarcal para poner en valor el patrimonio de la región, más allá de intereses
políticos y económicos.
Una marcha que se une a la primera ruta
inaugural, entre Valverde de Valdelacasa y Valdefuentes de Sangusín, y que han
dado inicio a una serie de actividad para recuperar el tradicional e histórico
'camino arriero' que unía la Peña de Francia con la Vía de la Plata en
Entresierras.
Aunque aún no hay fecha prevista, desde Acasife
ya han adelantado que la siguiente ruta, en otoño, unirá las localidades de
Valdefuentes de Sangusín y Santibáñez de la Sierra, en un calendario que
continuará en los próximos meses transitando por los tramos de este camino que,
ya casi perdido de la memoria colectiva, vuelve nuevamente a apostar con fuerza
como una senda de futuro.
SÍGUENOS EN FACEBOOK
No hay comentarios:
Publicar un comentario