ENTRESIERRASrd |
"Vuestros y de la causa obrera. La gran huelga textil de los siete meses
en Béjar (1913-1914)" de Manuel Carlos Palomeque será presentado el
próximo jueves
La Junta Rectora del Centro de Estudios
Bejaranos organizará el próximo jueves la presentación del libro "Vuestros
y de la causa obrera. La gran huelga textil de los siete meses en Béjar
(1913-1914)" de Manuel Carlos Palomeque López, trabajo premiado en la
última edición, la número XIX, del Premio "Ciudad de Béjar".
FOTOGRAFÍA : Pinceladas de Historia
Bejaran
|
Una cita
con la historia comarcal que tendrá lugar en Béjar el día 10 de marzo, es decir
este jueves, a las 20.15 en el salón de conferencias del Casino Obrero y que
posteriormente llegará a Salamanca capital, donde tendrá lugar el viernes 18 de
marzo en la Sede de Sindicatos (Gran Vía) a las 19.30.
El trabajo premiado en la pasada edición del
Premio “Ciudad de Béjar”, la número XIX de las convocadas por el Centro de
Estudios Bejaranos, es un "excelente análisis sobre uno de los episodios
más interesantes de la Historia de la ciudad". Hay que recordar que la
entrega del premio se realizó solemnemente en el Salón de Actos del Centro
Integrado de Formación Profesional de Béjar, con la asistencia de numerosas
personalidades y la intervención de la Coral, el pasado 29 de enero.
Desde 2013, en que ganó Emiliano Zarza Sánchez
con su trabajo titulado La participación del X Duque de Béjar, D. Manuel de
Zúñiga en el Sitio de Buda (1686), no se había vuelto a otorgar este premio que
en esta ocasión hace un total de diecinueve ediciones. Recordamos que se ha
concedido en seis ocasiones si incluimos el presente trabajo, con temas tan
dispares como el patronato de la Casa de Zúñiga en la procesión del Corpus
Christi (Alejandro López Álvarez, 1994), la emigración en Béjar (Francisco
García Martín, 2002), Béjar en el siglo XX (Jesús López Santamaría, 2005), una
biografía sobre Francisco González Macías (José Carlos Brasas Egido, 2010) y la
participación del duque don Manuel de Zúñiga en Buda (Emiliano Zarza Sánchez,
2013).
SÍGUENOS EN FACEBOOK
No hay comentarios:
Publicar un comentario