ENTRESIERRASrd | Nueve
organizaciones denuncian que la Junta y sus fundaciones "tapadera"
han permitido el asfaltado del cordel de tierra al margen de toda norma y en
contra de la legalidad vigente
Los ecologistas han plantado batalla a la Junta
de Castilla y León por su Macroconcierto contra la naturaleza. La Fundación
Natural de Castilla y León está en el punto de mira de hasta nueve
organizaciones por haber permitido el asfaltado un tramo de cordel de tierra,
situado en el término municipal de Hoyos del Espino (Ávila), junto al río
Tormes y al Parque Regional de Gredos, que está integrado de la Red Natura 2000
de Europa.
Las organizaciones ecologistas -Unión Sindical
de CCOO de Ávila, Asociación en Defensa del Rio Alberche, Asociación Centaurea,
Plataforma contra la Especulación Urbanística y Ambiental de Candeleda, Gredos
Verde, Colectivo Cantueso, Sierra Oeste desarrollo S.O.S.tenible, ARBA y GRAMA
(Grupo de Acción para el Medio Ambiente).- denuncian que la Junta de Castilla y
León, a través de su entramado de sociedades y fundaciones
"tapadera", ha vuelto a "dar la nota" por asfaltar de
"forma sigilosa y en un nuevo alarde de despilfarro" una parte del
cordel -vía pecuaria- que comunica el Puerto el Pico y El Barco de Ávila.
Las nueve organizaciones firmantes denuncian que
la Junta está permitiendo el asfaltado del cordel "sin tener proyecto, ni
permisos, ni evaluación de impacto ambiental y sin haber sido sometido a
procedimiento administrativo legal", ya que los ecologistas consideran que
no hay información pública de estas "vergonzosas" actuaciones.
Los ecologistas han pedido al Gobierno
castellanoleonés, concretamente al Consejero de Fomento y Medio Ambiente, Juan
Carlos Suárez-Quiñones, que paralice las obras urgentemente y devuelva a esa
zona a su estado anterior acorde con sus cometidos de vía pecuaria y de sendero
excursionista dentro del privilegiado marco ecológico y natural que goza de un
altísimo valor natural.
Este tramo del cordel es también parte del
sendero de Gran Recorrido GR-10 y europeo E-7, que está integrado dentro de la
red de Senderos Europeos de Gran Recorrido que comunica la localidad valenciana
de Puzol con la portuguesa de Lisboa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario