ENTRESIERRASrd | La línea
de ayudas va dirigida al impulso de la banda ancha por vía satélite en las
zonas donde las operadoras no extienden el servicio
La Consejería de Fomento y Medio Ambiente ha
convocado una línea de subvenciones para mejorar el servicio universal de
acceso a internet de banda ancha por vía satélite en Castilla y León en las
llamadas zonas blancas, que son principalmente aquellas zonas del medio rural
donde el satélite es la única solución tecnológica posible al no disponer de
servicio de las operadoras por no ser rentable económicamente. La
administración autonómica subvencionará con un máximo de 400 euros la
contratación de este servicio vía satélite.
Esta línea de ayudas va dirigida a impulsar la
adopción de la banda ancha por vía satélite en aquellas zonas blancas de
Castilla y León donde, por sus características especiales de aislamiento o
despoblación, las operadoras no extienden el servicio de acceso a internet de
banda ancha al no obtener rentabilidad económica suficiente para justificar su
inversión, siendo necesario el apoyo de las administraciones públicas para
conseguir la extensión adicional de este servicio en el medio rural.
La cuantía de la subvención será la totalidad de
los gastos de la contratación del servicio de conexión por satélite, cuotas de
alta, costes de adquisición de equipos hasta un máximo de 400 euros. Podrán
solicitar la ayuda las personas mayores de edad, de nacionalidad española o de
alguno de los países de la UE o del Espacio Económico Europeo o de Suiza que
contraten con un proveedor los servicios de acceso a internet de banda ancha
vía satélite y que la instalación disponga del correspondiente Boletín de
Telecomunicaciones.
El servicio deberá permitir la comunicación en
ambos sentidos con una velocidad de descarga de datos de seis megas por minuto
como mínimo.
Las solicitudes se priorizarán en orden inverso
a la cifra de población del municipio en el que se ubique la dirección de la
instalación para la que se solicite la ayuda hasta agotar el presupuesto de la
convocatoria, y en caso de empate tendrán preferencia los solicitantes de mayor
edad.
El plazo máximo para resolver y notificar el
procedimiento será de seis meses y los beneficiarios deberán estar al corriente
de sus obligaciones tributarias y con la Seguridad Social, y esta ayuda será
incompatible con cualquier otra para la misma finalidad.
La tecnología por satélite es la única capaz de
dar cobertura a la totalidad del territorio y estas subvenciones suponen una
ayuda para paliar los costes de adquisición del equipamiento y su instalación y
convertir así el satélite en una opción razonable para la conexión a internet
en aquellas zonas donde no hay otra posibilidad. La conexión por satélite ha
experimentado una importante evolución en los últimos años. La oferta comercial
de los operadores de satélite en 2010 era de 3 Mbps y, a fecha de hoy, la
oferta más habitual alcanza los 22 Mbps.
Además existen diferentes tarifas que pueden
acomodarse a distintas necesidades, ya que sus precios varían en función del
límite de descarga que se contrate, y eso la convierte en una solución que
puede encajar en el ámbito doméstico, en el de la empresa y en el de la
Administración Local. También, en la actualidad, existen ya opciones
comerciales que permiten descargas ilimitadas por la noche.
¿TE GUSTA?
No hay comentarios:
Publicar un comentario