ENTRESIERRASrd | La
localidad celebrará su fiesta matancera el 25 de febrero con numerosos guiños a
la tradición local
La localidad de Cepeda de la Sierra se sumará el
próximo 25 de febrero al ciclo festivo de matanzas típicas de la provincia con
una jornada cargada de tradición con numerosos guiños a la historia local.
El programa preparado por el Ayuntamiento
cepedano arrancará a las 10:00 h. con el primer aperitivo, café, perronillas y
aguardiente para los adultos y zumo para los más pequeños. A continuación se
dará comienzo a la labor matancera, con el chamuscado del cerdo y su posterior
despiece. En este momento tendrá lugar uno de esos actos que hacen de la
matanza en Cepeda algo especial y único, ya que los niños y niñas del pueblo están
invitados a "echar la Ronjea".
Antaño, durante las labores más complicadas de
este día de matanza, para evitar accidentes y molestias, los niños eran
"llevados" fuera del lugar y para "tenerlos entretenidos"
jugaban a la Ronjea, un columpio fabricado con cuerdas y un saco lleno de
hojarasca que suponía un momento de diversión mientras los mayores daban
"avío" al cebón y se picaba la carne. Cepeda recuperó el año pasado
este juego tradicional que ya es un acto que, en sí mismo, encierra el sabor
del tipismo de la localidad.
A las 11:00 h. se ofrecerá la primera
degustación, sangre frita del cerdo "servida en la mano, como
antiguamente" y las sopas de la matanza, plato típico de este día en el
pueblo serrano. A las 12:30 h. segunda degustación, con las sabrosas
"probaduras" para acabar con unos "picaos" al ritmo del
tamborilero.
Durante toda la mañana, además, se podrá
degustar el jamón de la matanza de hace dos años, cortado por un cortador
profesional.
A las 14:00 h. tendrá lugar la comida popular, a
base de patatas meneás y torreznos, ensalada de manzana, chichas, panceta, costilla
asada, chorizo y fruta. Tras la comida
se sorteará una paleta.
Ya por la noche, nueva sesión gastronómica con
la cena popular con alubias al estilo tradicional cepedano, hígado encebollado
y aceitunas aliñadas también a la manera local. Finalmente, a las 21:00 h. los
que quieran marcharán a poner el "sahumerio".
No hay comentarios:
Publicar un comentario