ENTRESIERRASrd | El
espacio cultural se ubica en los consultorios médicos de ambas localidades,
pedanías de Guijuelo
Palacios y Cabezuela de Salvatierra, como pedanías
de Guijuelo, estrenan esta semana sendos puntos de lectura permanentes que bajo
el nombre de ‘Leyendo espero’ se han instalado en los consultorios médicos de
estas localidades.
El objetivo es que los vecinos que no puedan o
quieran desplazarse hasta la Biblioteca Pública Municipal ‘David Hernández’
puedan disfrutar de la lectura.
Así lo explicaba este jueves la concejala de
Cultura y Pedanías, Mª Jesús Moro Tejedor quien junto a María Gutiérrez y Yoana
Izquierdo eran las encargadas de hacer la selección de libros y revistas que se
han colocado en ambos puntos.
“Se trata de ampliar la oferta de servicios con
los que cuentan en las pedanías”, apuntaba Moro Tejedor quien recordó como, con
el mismo objetivo, el año pasado se instaló wifi en los centros sociales. “El
Ayuntamiento tiene muy presentes a las pedanías”, afirmaba desvelando que los
alcaldes pedáneos tanto de Palacios como de Cabezuela le han trasladado la
satisfacción por este nuevo servicio.
Los usuarios, que podrán acceder al punto de
lectura cuando esté el consultorio abierto (los miércoles a las 10,00 horas en
Palacios y los jueves a las 11,00 horas en Cabezuela) tienen la posibilidad de
llevarse los libros en préstamo a casa sin más trámite que apuntarlo en un
listado que las responsables del servicio han dejado en cada uno de los puntos.
“Queremos que sean autónomos”, apuntaba María
Gutiérrez explicando que el funcionamiento del préstamo es similar al de la
Biblioteca de Guijuelo, es decir pueden disponer del libro durante 21 días con
la posibilidad de prorroga. “Durante las próximas semanas vamos a ir viendo el
funcionamiento y los gustos de los usuarios y nos iremos adaptando a sus
necesidades”, añadía Gutiérrez explicando que en Cabezuela se han depositado en
un primer fondo 18 libros de adultos y nueve infantiles mientras que en
Palacios se han dejado 15 libros de adultos y cuatro infantiles.
“Hemos dejado biografías, novelas de historia
…libros muy actuales”, explicaba recalcando que además los usuarios tendrán un
buzón de sugerencias donde poder hacer solicitudes concretas. Además, y como
complemento a la sección bibliográfica se suma una selección de revistas y
prensa a la que los vecinos también podrán acceder libremente. “Hemos optado
por revistas de labores o de salud, pero iremos ampliando el abanico”, añadía
María Gutiérrez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario