“Alacarta', programa estable de exposiciones puesto en marcha por la
Consejería de Cultura y Turismo en 2012 para la promoción de los artistas
visuales y como apoyo a los centros expositivos de Castilla y León, triplicará
su potencial en 2013 para acercar la cultura a más ciudadanos de Castilla y
León. Si en 2012 'Alacarta' gestionó 102 exposiciones de las que disfrutaron
180.000 espectadores en 41 municipios de las nueve provincias de la Comunidad,
en 2013 la previsión para 'Alacarta' es triplicar el número de exposiciones,
llegar a las 300 y desarrollar esta programación itinerante en más de 40
municipios de las nueve provincias de Castilla y León.
Dentro de la Comarca de Entresierras está prevista para este año la
itinerancia de este programa a Guijuelo.
![]() |
Noticia : Mas Salamanca |
Exposición por toda
Castilla y León
La consejera de Cultura y Turismo ofreció al resto de comunidades
autónomas españolas en la pasada Conferencia Sectorial de Cultura celebrada en
Mérida en diciembre, la posibilidad de intercambios culturales y ofreció el
programa 'Alacarta' como experiencia de éxito en Castilla y León y como opción
de cooperación y colaboración en programación cultural para el intercambio con
otros territorios.
Desde la Consejería de Cultura y Turismo se ha
organizado este circuito expositivo por las nueve provincias de la Comunidad
Autónoma en coordinación con los servicios territoriales de cada provincia y
con aquellas entidades locales que han mostrado su interés en acogerse al
programa. Se ofrece a cada provincia paquetes de exposiciones itinerantes que
constan de cinco proyectos expositivos que permanecerán un trimestre en cada
provincia. Finalizados los tres meses, cambian de provincia.
Los 46 municipios en los que, en principio, está
prevista la itinerancia de este programa en 2013 son Arévalo, Barco de Ávila,
Candeleda, Hoyo de Pinares, Pedro Bernardo, Sotillo de la Adrada, Briviesca,
Buniel, Hacinas, Melgar de Fernamental, Oña, Poza de la Sal, Pradoluengo, Roa,
Salas de los Infantes, Torresandino, Valle de Mena, León, Santa María del
Páramo, Valencia de Don Juan, Astudillo, Carrión de los Condes, Fuentes de
Valdepero, Villamuriel de Cerrato, Palencia, Alba de Tormes, Aldeadávila de la
Ribera, Cabrerizos, Guijuelo, La Alberca, Macotera, Monleras, Sancti-Spiritus,
Santa María de Tormes, Terradillos, Villoria, Vitigudino, Ágreda, Almazán,
Aldeamayor de San Martín, Montemayor, Pedrajas de San Esteban, Simancas,
Benavente, Puebla de Sanabria, Zamora.
Este programa se completa con exposiciones
puntuales que se organizan en otras salas que no están estar incluidas en el
anterior circuito y con una base de datos consultable on line, con exposiciones
de la Consejería. Cualquier sala interesada, puede solicitar su cesión para
exponerla en su espacio:
http://www.jcyl.es/web/jcyl/CulturaPatrimonio/es/Plantilla100/1284199803576/_/_/_
'Alacarta' en datos 2012
El circuito itinerante de exposiciones 'Alacarta'
programó 83 exposiciones en 36 municipios que contaron con 106.655 visitantes.
Dentro del programa POCTEP se programaron 8
exposiciones, en 4 localidades y en 6 espacios expositivos: Valladolid con 546
visitantes, Salamanca con 3.561 visitantes, León con 4.230 visitantes y Guarda,
Portugal, con 1.645 visitantes.
En el apartado de Filmoteca se programaron 7
proyectos: 'Kati Horna, fotógrafa de la Guerra Civil Salamanca', 11.500
visitantes; 'Unamuno, una vida en fotografías', Salamanca, 4.000 visitantes;
'Ayer y hoy en los Caminos de Santiago en Castilla y León: La Vía de la Plata',
Fuenterroble de Salvatierra, Salamanca, sin datos; 'Aquella Salamanca',
Salamanca, 554 visitantes; 'Artilugios para fascinar. Colección Basilio Martín
Patino', Filmoteca de Castilla y León, 4.500 visitantes; 'Exposición antológica
Castilla y León' en los fondos de la Filmoteca, Zamora, 7.000 visitantes; y 'De
la plaza al río', Salamanca, 21.000 visitantes.
'Memorias de un sueño' es una exposición sobre
emigración de Castilla y León a Argentina, Méjico y Cuba comienzos del siglo
XX. Fecha inauguración 28 de diciembre en la sala Casa Junco Palencia. Se prevé
una amplia aceptación.
Se han producido seis exposiciones nuevas
procedentes de los fondos de la Filmoteca regional y de los archivos de
Castilla y León: 'Ávila en los años 20', Archivo fotográfico Mayoral; '60 años
de reportaje de fotoperiodismo en Castilla y León'; '¡De otras peores hemos
salido!', Archivos de Castilla y León; 'El tiempo entre visillos', Archivos de
Castilla y León; 'Archivo taurino de Castilla y León', Archivos de Castilla y
León; y 'Un siglo de Castilla y León en imágenes', Archivos de Castilla y León.
Se ha puesto en marcha la exposición itinerante
'Está en tu museo' para fomentar las visitas a los museos de Castilla y León.
Estuvo en León, está ahora en Valladolid, entre ambas ha tenido unos 20.000
visitantes. Su próximo destino será Salamanca, en fecha por determinar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario