Esta excavación produjo interesante resultados de cara a la investigación, ya que en él se encontraron las primeras pizarras visigodas escritas y tipo Lerilla en contexto arqueológico de toda la provincia.
Como añadido al proyecto, se restauró y señalizó un chozo de pastor anexo al yacimiento. Vacceo Integral de Patrimonio publicó un artículo sobre esta intervención en la monografía "¿Tiempos oscuros? Territorio y Sociedad en el Centro de la Península Ibérica"

¡Muy buena entrada!
ResponderEliminarya veo que lo encontraste.
ResponderEliminarun saludo.