El pasado domingo 1 de diciembre la Asociación
Caminera de Santibáñez de la Sierra tenía previsto recorrer el Camino de las Raíces
en La Alberca, en la Sierra de Francia. Lamentablemente esta actividad no pudo
llevarse a cabo, o no en su totalidad, porque los amigos senderistas se
encontraron con la señalización de una batida de jabalís en gran parte del sendero, viéndose
obligados a suspender la marcha “sobre la marcha”, nunca mejor dicho, para
evitar males mayores.
Jabalí capturado en El Maíllo el pasado fin de semana. Fotografía y noticia : EnCiudadRodrigo |
No es nuestra intención desde este Cuaderno cargar
contra el “noble arte de la cinegética” ni nos extenderemos sobre sus
inconvenientes y/o parabienes. Pero sí queremos reseñar que es cuanto menos
sorprendente que un sendero promocionado, publicitado y auspiciado desde la
Diputación de Salamanca y destinado al turismo de la Comarca pueda convertirse
en terreno de cacería.
Al pie de esta noticia, dejamos los enlaces “promocionales”
y “oficiales” de dicho sendero.
Además, ahondando en el daño turístico del caso,
acompañaban en esta ocasión a los caminantes de Santibáñez personas venidas del
extranjero, de Portugal, Italia y Australia (cuya invitación partió por cierto
de este Cuaderno) que vieron como se truncaban sus deseos de conocer este
conocido Camino de las Raíces. En todo caso, y en un alarde de responsabilidad,
los amigos de Santibáñez reaccionaron rápido ofreciendo una guía por los
pueblos más emblemáticos de la Sierra de Francia a estos visitantes llegados
desde tan lejos… quedando además encantados con este paraíso serrano.
Caza controlada sin pre-aviso
Lamentablemente este incidente “sin mayores
consecuencias” no es el primero que ocurre en la zona. Desde este Cuaderno
podemos contar, con la experiencia de la primera persona, un caso similar
acaecido en 2005. En aquel momento unos amigos y nosotros mismos recorríamos el
sendero señalizado que asciende a la Peña de Francia desde La Alberca cuando,
en la zona de Los Castillejos, nos vimos “asaltados” con improperios, malas
palabras y alguna escopeta por varios cazadores que nos instaron “a abandonar
la zona inmediatamente pues estáis espantándonos la caza”. Alarmados y
asustados, descendimos hasta donde teníamos aparcados los vehículos y dimos
parte al Cuartel de la Guardia Civil en La Alberca, donde nos informaron de que
“aunque estábamos en nuestro derecho de denunciar” no valdría de mucho pues “la
batida era totalmente legal y autorizada”. Ante nuestro estupor por no haber
encontrado aviso alguno en el propio sendero o en lugares estratégicos, se nos respondió
que “efectivamente, quizás habría que avisar a los senderistas para evitar
estos sustos”.
Al menos hemos comprobado que, 8 años después, las cacerías son señalizadas para evitar "sustos".
Promoción oficial del Camino de las Raíces
Nota : Con motivo de la publicación de este artículo, algunas personas de La Alberca nos han enviado fotografías de los carteles dispuestos a lo largo de la ruta del Camino de las Raíces. Por supuesto publicamos dichas fotografías, aunque queremos aclarar que en ningún momento en este artículo se ha dicho que el pasado 1 de diciembre no había señalizaciones sino que no parece lo más oportuno convertir en una "reserva de caza" un sendero señalizado y promocionado como tal. Sobre todo si dichos carteles solo pueden verse "in situ" y es preciso llegar hasta el propio sendero para informarse de la "batida".
En todo caso, nunca está de más la información, pues ya podemos anunciar el próximo 15 de diciembre habrá otra montería autorizada de manera que rogamos a los senderistas que tengan pensado acudir a la zona, no realicen el Camino de las Raíces albercano.
En todo caso, nunca está de más la información, pues ya podemos anunciar el próximo 15 de diciembre habrá otra montería autorizada de manera que rogamos a los senderistas que tengan pensado acudir a la zona, no realicen el Camino de las Raíces albercano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario