![]() |
Noche de Almas en Mogarraz. Fotografía : Ayuntamiento Mogarraz |
![]() |
Hoguera en Lagunilla. Foto : Melisa López |
Cementerios, castañas y disfraces de Halloween,
no obligatoriamente por este orden, han protagonizado el fin de semana en la
comarca. Tradiciones adscritas a los viejos ritos del Día de Todos Los Santos,
que beben de raíces profundas y en ocasiones paganas pero que se han convertido
en un atractivo más, y lo que es más importante, una ‘excusa’ válida como
cualquiera para honrar a las tradiciones litúrgicas, en el primer caso, y al
folklore popular ancestral en el segundo y tercero.
Del viernes al sábado los monstruos, grandes y
pequeños, y la lumbre de las ‘calbotadas’ se han abierto paso entre el recuerdo
a los Difuntos y la inexcusable, y a veces obligatoria, visita al Campo Santo
de cada pueblo.
En San Miguel del Robledo la asociación cultural
del municipio organizó actividades para todas las edades, en la que no faltaron
las horrendas criaturas que suelen aparecer estos días y las castañas asadas
junto al Humilladero
En Galinduste la fiesta la protagonizaron en la
tarde del viernes los niños de la localidad, gracias a la actividad organizada
por la AMPA del colegio local y el Ayuntamiento de la localidad. Una fiesta de
disfraces en el Salón municipal donde no faltó el buen yantar ni el posterior
pasacalles del ‘truco o trato’
En Miranda del Castañar no faltaron las
calbotadas populares y la gran fiesta organizada por la Cárcel Real de Miranda,
donde se encontraron personajes de todo tipo al calor de la lumbre y la fiesta.
![]() |
Cementerio de Santibáñez de Béjar. Foto : Isidoro Sánchez Casquero |
En Endrinal los vecinos se reunieron en torno a
las llamas frente al bar Capi, para disfrutar de una noche de castañas asadas y
viejos recuerdos.
En Cepeda de la Sierra, las actividades se
iniciaron el mismo viernes por la mañana con una salida senderista por los
alrededor a la caza y captura de la rica castaña que fue asada en la Plaza
Mayor por la tarde acompañada de chocolate y bizcochos. Los pequeños pudieron
disfrutar de un taller de manualidades, donde no faltaron las terroríficas
calabazas. Los cepedanos reservaron el sábado para la tradición litúrgica de
honrar a los difuntos, con la visita al cementerio, el rezo del Rosario y el
prendido de las velas frente a la iglesia.
Velada de terror la que se vivió en Navarredonda
de la Rinconada, donde las antiguas escuelas se convirtieron en el escenario
más escalofriante para la representación de difuntos y muertos vivientes que
llevó a cabo la asociación cultural local.
En Tamames, fue la asociación juvenil local la
encargada de poner color y sabor al fin de semana con una fiesta infantil en la
que no faltó detalle continuada durante el fin de semana con la jornada
micológica.
El fuego fue el protagonista en Santibáñez de la
Sierra con los calbotes
crepitando en las brasas de la Plaza al son del
tamboril, en una tarde-noche de buen yantar y diversión, con parrillada de
carne y mucha alegría vecinal.
![]() |
Calbotada en Candelario. Foto : Villa de Candelario web |
Muy buena acogida de la fiesta en Lagunilla cuya
Plaza Mayor se convirtió en foro de encuentro para vecinos y visitantes que no
dejaron pasar la oportunidad de hincar el diente a la carne asada y a las
castañas.
La comida, el vino y el buen ambiente
presidieron la castañada en Colmenar de Montemayor en una noche de hermandad y
alegría en el Bar de las Escuelas, donde no faltaron los calbotes al fuego.
![]() |
Halloween en Navarredonda de la Rinconada. Foto : José de Francisco |
En Candelario, por octavo año, fue la plaza del
Humilladero la que acogió la calbotada popular organizada por la asociación
local de cazadores en colaboración con el Ayuntamiento. Se repartieron más de
150 kilos de castañas regadas con sangría en una fiesta que se ha convertido en
toda una referencia del Día de Difuntos en la Comarca.
Como también se ha convertido en un hito
turístico y etnográfico de la región la ‘Noche de Almas’ de Mogarraz, en la que
los vecinos vela en mano, todo el municipio vela en ristre, acompaña a la ‘Moza
de Ánimas’ en su exhortación por las almas de los Difuntos.
Actividades de todo tipo
pero unidas por un hilo fuerte entre todos los pueblos de la zona en un fin de
semana y un día, el de los Difuntos, que ya está marcado en rojo en las agendas
de los salmantinos.
SÍGUENOS EN FACEBOOK
No hay comentarios:
Publicar un comentario