ENTRESIERRASrd | El fotógrafo Raúl Martín realizará una
recreación histórica con la salida de los obreros textiles a mediados del siglo
XX como tema
En una comarca marcadamente rural y
agraria como la que transmitimos desde estas páginas diariamente, en ocasiones
es difícil hacer trascender, sobre todo a las nuevas generaciones que no
vivieron los tiempos pretéritos, la importancia que la industria tuvo en la
región no hace tantas décadas.
Este es el
objetivo que se ha marcado Raúl Martín Martín, fotógrafo bejarano, para
homenajear a través de una recreación histórica a todos los hombres y mujeres
que trabajaron duro, a veces entregando la propia vida en la empresa (en todos
los conceptos que esa palabra alberga) para que la ciudad de Béjar formara
parte del mapa del país como una referencia en el mundo de la industria y
particularmente en el desarrollo textil del siglo XIX y XX.
Actualmente,
no más de un par de cientos de persona trabajan en la industria textil
Bejarana, casi algo testimonial, teniendo en cuenta que en los años
gloriosos de esta ciudad, más de 4.000 obreros iban todos los días a las
hilaturas, a los telares, a los tintes, transportaban las materias o
simplemente hacían piezas en sus casas.
“Todos
sabemos el por qué de la desaparición paulatina de esta industria especialmente
desde los años 70 en adelante”, explica el autor de la recreación, “pero creo
que ya es el momento de hacer un homenaje a todas aquellas personas, desde el
empresario al último peón que trabajó en alguna de las múltiples
fábricas”.
Para ello
Raúl Martín ha lanzado un llamamiento solicitando la colaboración voluntaria de
bejaranos con edades comprendidas entre 14 y 70 años, y para hacerlo más
creíble, todos los voluntarios que asistan, deberán ir ataviados con ropa al
estilo de los años 50 o 60 (los hombres con mono, pantalón y chaqueta, gorra,
sombrero, boina...etc, las mujeres con faldas, vestidos, chaquetas, pañuelo a
la cabeza, cestas para llevar la comida... etc). También se agradecerá a todas
aquellas personas que puedan contribuir con coches antiguos de la época, motos
y bicicletas.. .etc.
La idea,
nacida y promovida por Raúl Martín (como él mismo dice, “bejarano e hijo,
hermano y nieto de obreros textiles” contará con la colaboración del
Ayuntamiento de Béjar en el área del Museo Textil, Talleres Cejuela, Ferretería
Lamagrande y www.rm2imagen.com.
Raúl obsequiará a todos
los asistentes con una reproducción impresa en papel de la imagen final que se
obtenga. Una oportunidad para pasar una mañana divertida, recreando y
recordando los viejos tiempos de la ciudad textil, a la que están invitados
todos los que quieran aparecer inmortalizados en esta fotografía que se
convertirá en histórica de Béjar.
SÍGUENOS EN FACEBOOK
No hay comentarios:
Publicar un comentario