Aunque los focos mediáticos estaban puestos en La Alberca,
bueno es recordar que en el día de ayer ‘abdicó’, rifa mediante, otro de los
reyes de la Sierra. La tradición del marrano de San Antón no es exclusiva ni
mucho menos de la localidad albercana sino que es una reminiscencia de tiempos
remotos que otros pueblos serranos luchan por mantener con vida.
Ayer al mediodía la villa de Mogarraz rifaba a Antón VI, el
cerdito que durante siete meses ha formado parte del vivir cotidiano de la
localidad, paseando por sus calles y llamando, hozando quicios más bien, a las
puertas de las casas para recibir un afecto y algo de comida.
Esta tradición, del cerdo de San Antón extendida por toda la
cristiandad, para servir de alimento a los menesterosos se ha convertido en una tradición a extinguir ya
que son escasos los pueblos del orbe cristiano atados a ella. “Es importante
conservar nuestras costumbres”, declaran desde el consistorio serrano, “y en
caso necesario recuperarlas, ya que ellas forman parte de nuestra idiosincrasia
y de la esencia de nuestros pueblos. La tradición es una forma de progreso,
paradójicamente”
Por cierto, el número ganador de la rifa del rey
Antón VI ha sido el 903.
SÍGUENOS EN FACEBOOK
No hay comentarios:
Publicar un comentario