ENTRESIERRASrd | El trabajo aborda la relación e influencias del charro salmantino hacia
el charro de México y viceversa
'Cuestión de Charros' sigue en su búsqueda de
arrojar luz sobre los charros y la charrería a ambos lados del Atlántico.
Durante este mes de febrero, la productora salmantina comenzó con la primera
fase de producción en la provincia de Salamanca y ha grabado en lugares como
Mogarraz (trajes típicos), Tamames (joyería) o en Ciudad Rodrigo (manejo del
ganado bravo). Tras la grabación en tierras salmantinas, el documental tendrá
su continuidad en México.
Según informa LA GACETA DE
SALAMANCA, el trabajo aborda la relación e influencias del
charro salmantino hacia el charro de México y viceversa, intentando arrojar luz
sobre este fenómeno cultural que nunca antes había sido estudiado. El guión se
apoya en el análisis etnográfico de la zona, no se centra en el charro "de
aquí o de allá" sino en los vínculos entre ambas tradiciones. El proyecto
ha permitido articular diversas disciplinas y características del mundo charro
cuyos artífices no habían encontrado un escenario común hasta ahora.
"Cuestión de Charros" pasará revista a
los elementos más caros de la tradición charra, tanto en México como en
Salamanca: el vestuario, la joyería, las manifestaciones musicales o el trabajo
con el caballo entre otros. El trabajo pretende convertirse en el espacio de
encuentro consciente de tradiciones que destacaron en las dos orillas del
Atlántico y que, a pesar de estar muy vinculadas desde su origen ecuestre, se
han ignorado mutuamente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario