ENTRESIERRASrd | Titiriqueros vuelve a ser una
referencia de programación cultural en el medio rural, acogiendo en su sexta
edición un total de 15 compañías y 22 funciones
Un año más por sexta edición consecutiva,
vuelve el Ciclo de Teatro TITIRIQUEROS, que se ha convertido en una cita anual
imprescindible en la Sierra de Francia y un programa de referencia de
programación cultural escénica en el medio rural en todo el Estado español. TITIRIQUEROS
es un Ciclo de programación de artes escénicas organizado en el Teatro León Felipe
de Sequeros, dedicado fundamentalmente al
Teatro de títeres, objetos y formas animadas, tanto en formatos
populares y de títere o marioneta clásica hasta propuestas más contemporáneas y
multidisciplinares, que abarca la programación de espectáculos para diversos públicos a lo
largo de ocho meses desde la localidad de Sequeros, pero con vocación de
prestar un servicio cultural a más de una veintena de pueblos de la Sierra de
Francia.
En 2015, gracias al esfuerzo enorme de las
entidades organizadoras y colaboradoras, va a propiciar una programación
integrada por 15 compañías profesionales diferentes que desarrollarán 22
funciones en poco más de cinco meses. La 6º edición, como las anteriores, se
organiza desde el Centro Multifuncional y Teatro León Felipe de Sequeros
gestionado por la asociación CIVITAS, junto con el Ayuntamiento de Sequeros; y
cuenta con la colaboración de la Asociación Salmantina de Agricultura de
Montaña (ASAM) dentro de sus programas de animación infantil apoyados por CAS, así
como se incorporan algunas actuaciones incluidas en la programación de
Circuitos Escénicos, en las que participa la Junta de Castilla y León.
Titiriqueros es una programación centrada en
espectáculos de pequeño formato para todos los públicos, fundamentalmente
ligados al teatro de títeres, objetos y formas animadas, creando un festival
escénico a lo largo de más de medio año en la Sierra de Francia, y que se
extenderá durante cinco meses y medio, desde el 27 febrero hasta el 8 agosto de
2015.
La primera función programada en el Teatro
León Felipe corre a cargo de la compañía La Chana Teatro, compañía salmantina
con veinticinco años de experiencia que atesora varios premios como Mejor
espectáculo de sala en la 15ª Feria de Teatro de Castilla y León o
recientemente el Premio Moretti. Presentará “Del Lazarillo de Tormes”, un
espectáculo de teatro de objetos recomendado para público a partir de doce años
y público adulto, que ha sido coproducido por la Feria de Teatro de Castilla y
León dentro de las iniciativas del programa europeo Red Esmark y que integra
las acciones de formación de públicos de ésta iniciativa en la que también
participan festivales de Francia y Portugal. Su presentación será doble, el día
27 de Febrero para 150 alumnos de educación secundaria del IES Las Batuecas de
La Alberca y del IESO Alto Alagón de Linares de Riofrío; y el sábado 28 a las
19:00 será la inauguración de Titiriqueros para todos los públicos. El
espectáculo “Del Lazarillo de Tormes” es un montaje recomendado para público
juvenil y adulto que se estrenó en la última edición de la Feria de Teatro de
Castilla y León.
Variedad de registros
Las compañías seleccionadas presentan
diferentes formatos escénicos como teatro de objetos, teatro de títeres,
manipulación de muppet, títeres banraku y otras técnicas escénicas, conformando
una programación en la que el 40€ de los espectáculos están destinados a
público familiar, otro 40% a todos los públicos y el 20% a público joven y
adulto. Muchas de las compañías han sido reconocidas con importante premios en
Ferias y Festivales nacionales e internacionales, así como la programación
incluya a la compañía Titiriteros de Binefar, que fue el primer Premio Nacional
de Teatro para niños y jóvenes. Más de sesenta profesionales de desplazarán
hasta Sequeros para presentar sus últimas creaciones. La programación está
integrada fundamentalmente por compañías de Castilla y León, de donde proceden
12 de las compañías (cinco de ellas salmantinas), completándose con compañías
de Aragón, Castilla-La Mancha y Andalucía.
Cinco meses de puro teatro
La programación continuará en Marzo de la
compañía zamorana de Ana Isabel Roncero, que presentará un montaje unipersonal
de teatro y manipulación de títeres sobre la historia de Alicia en el país de
las Maravillas titulado “El viaje de Alicia”. Será el sábado 11 de marzo a las
18 horas en el Teatro León Felipe.
El mes de marzo concluirá con la celebración del Día Mundial del Teatro,
el 28 de marzo a las 18:00 de la mano de la compañía Titiriteros de Binefar,
reconocida con el Premio Nacional de Teatro para la infancia y la juventud hace
seis años, que presentará el espectáculo “Dragoncio”.
Actividades complementarias
La programación de Titiriqueros 2015 acoge
también un conjunto de actividades complementarias de las que destacamos las
siguientes:
Programación
escénica complementaria: Como novedad este año Titiriqueros cuenta con la introducción de algunos
espectáculos singulares que sin ser teatro de títeres forman parte de las
actividades complementarias y enriquecen la programación. De éste modo, el día
21 de marzo a las 19:00 tendrá lugar el Primer Concierto de Primavera en
Sequeros con la actuación del octeto vocal “Voces del mas aca”, una propuesta
musical a capella muy atractiva. Del
mismo modo, el día 11 de abril, la veterana compañía vallisoletana Azar Teatro
presentará “Y en mi corazón el dardo”, un espectáculo unipersonal para público
joven y adulto sobre el poeta León Felipe, con el que celebraremos el segundo
aniversario de la declaración de Sequeros como Municipio Amigo de las Artes
Escénicas. Además, el 9 de mayo, tendrá lugar un espectáculo poético teatral
sobre la figura de Santa Teresa.
Escuela de espectadores: nuevamente la programación para escolares de
la Sierra de Francia y las actividades específicas para colegios dentro del
proyecto de Escuela de Espectadores de la Sierra de Francia tendrá un protagonismo especial en las acciones del
Centro Multifuncional León Felipe, y este primer semestre del año acogerá un
total de diez funciones a cargo de cuatro compañías, en las que participarán el
cien por cien de los centros educativos de la sierra de Francia. Además, en la
programación habitual, en muchas ocasiones se incorporarán actividades
complementarias de encuentros del público con los profesionales de las
compañías.
Esta programación correrá
a cargo de las compañías La Chana en Febrero, Titeres de Cacaramusa en abril,
Kamaru Teatro en mayo y Katua &Galea en varias ocasiones entre marzo y
junio.
Actividades semanales en el Centro León Felipe: como viene siendo habitual en esta programación, el Centro León Felipe
de Sequeros acogerá diferentes actividades de animación teatral y talleres
creativos a lo largo del curso.
SÍGUENOS EN FACEBOOK
No hay comentarios:
Publicar un comentario