ENTRESIERRASrd | Segunda
edición de la Ruta Jacobea 'reabierta' el año pasado desde Santiago del
Collado, en Ávila, a Puente del Congosto
El próximo sábado, 16 de mayo, se celebrará la
segunda edición de la Ruta jacobea de Santiago a San Juan, que partirá a las 9
de la mañana desde Santiago del Collado en la provincia de Ávila para llegar a
Puente del Congosto (en la de Salamanca) sobre las 6 de la tarde.
Este año se espera que participen un centenar de
personas, como ocurrió el año pasado. En el recorrido que no tiene ninguna
dificultad ya que prácticamente es en descenso y llano durante 22 kilómetros se
disfrutará de paisaje, flora y fauna, así como monumentos emblemáticos e
históricos tales como las parroquias de Santiago del Collado, La Horcajada,
Navamorales y Puente del Congosto, donde concluye la ruta de un día.
Precisamente está documentada la existencia de un hospital de peregrinos, así
como la acogida de los monjes templarios a los peregrinos en la ermita de la
Virgen de la Orden de Jerusalén, talla recientemente restaurada.
El Ayuntamiento de Santiago del Collado con
Tomás Barroso al frente del mismo desde el primer momento acogió la iniciativa
y la apoyó como una forma de dar a conocer su pueblo y marcar un hito en el
camino jacobeo hacia Santiago de Compostela, que ejerció de anfitrión
ofreciendo al más de centenar de peregrinos con un opíparo desayuno que este
año se repetirá de nuevo. Precisamente Santiago del Collado por partida doble
cuenta con dos retablos y dos tallas de Santiago Matamoros de estilo
renacentista y barroco.
También se ha unido este año el Ayuntamiento de
la Horcajada ofreciendo en el anejo de Riofraguas un tentempié y refrescos para
llegar a la Horcajada y admirar de nuevo la talla de Santiago Peregrino, el
retablo en madera sin dorar y la cabeza Santa de un pastor al que se veneró.
Los nuevos peregrinos contarán en esta ocasión
con el nombramiento de padrinos y madrinas que bautizarán a sus ahijados en las
aguas del río Corneja a la altura del Puente de la Fonseca, por donde pasara el
Emperador, Carlos I, camino de su retiro en Yuste. Allí se celebrará la comida
para tomar café en Navamorales y tras reponer fuerzas continuar camino de
Puente del Congosto, donde se podrá visitar la iglesia parroquial y el castillo
de los Dávila, que perteneció al Ducado de Alba y cuyo propietario, Luis
Sánchez, lo mostrará orgulloso tras una ardua restauración de años.
El camino es toda una experiencia donde se
profundiza la amistad entre los participantes.
Este año la inscripción es de 12 euros, con
derecho a las invitaciones de los ayuntamientos de Santiago del Collado, La
Horcajada, Bar Ramiro de la Horcajada, camiseta bordada y gorra con el mismo
logo del camino.
Ya se está preparando la continuación del camino
hacia Fuenterroble y la ruta de la plata con otra etapa desde Puente del
Congosto hasta Fuenterroble a través de los municipios de Santibáñez de Béjar,
Guijo de Ávila, Guijuelo y Fuenterroble, prevista para el día 30 de mayo.
SÍGUENOS EN FACEBOOK
No hay comentarios:
Publicar un comentario