Los criadores del cerdo ibérico de la zona
sur-suroeste peninsular, amparados bajo las DOP “Dehesa de Extremadura”, “Los
Pedroches” y “Jamón de Huelva”, afrontan un buen inicio de la montanera gracias
a las primeras lluvias, en contraste con un mal arranque en las dehesas de
Salamanca de la DO “Guijuelo”.
La montanera es el periodo en el que el cerdo
ibérico se alimenta en la dehesa, principalmente de bellota, lo que le confiere
algunas de sus características organolépticasfundamentales para su producción.
Según han señalado a EFEAGRO desde la Asociación
Española de Criadores del Cerdo Ibérico (Aeceriber) y las cuatro Denominaciones
de Origen Protegidas del cerdo ibérico, la montanera ha comenzado buena en
cantidad y calidad de bellota en las dehesas andaluzas y extremeñas, respecto
al año anterior.
Sin embargo, en Salamanca, las lluvias han sido
más escasas y tardías, lo que, unido a los días de viento, han afectado a la
producción de bellota.
En
Extremadura y Salamanca
El director técnico de la DOP “Dehesa de
Extremadura”, Álvaro Rivas, ha resaltado que en esta región “hay bellota, el
tiempo está acompañando y ahora hace falta que llueva un poco, sin nada de
calor”, para confirmar estas previsiones. Para Rivas, la campaña se presenta
“aceptable” y esperan marcar más de 25.000 cerdos para entrar en montanera.
Sin embargo, desde Salamanca, el director
técnico de la DOP “Guijuelo”, Fermín Sánchez, ha detallado que había buenos
augurios ante el inicio de la campaña, pero la lluvia en la zona ha sido más
escasa y tardía, por lo que el fruto no ha crecido convenientemente.
Además, ha habido jornadas ventosas que han
provocado la caída de “mucha bellota verde al suelo”, por lo que, aunque la
situación “no es catastrófica”, sí es peor que la del año pasado, cuando se
obtuvo una de las “mejores cosechas que se recuerde”. Por ello, prevé que
entren menos ejemplares en montanera que en la pasada campaña, cuando se
cebaron unos 50.000 cerdos.
SÍGUENOS EN FACEBOOK
No hay comentarios:
Publicar un comentario