ENTRESIERRASrd | La
exposición en honor a Cervantes ha escogido diversos documentos del archivo del
Ducado para su exhibición en Toledo
La Sección de Nobleza del Archivo Histórico Nacional,
con sede en Toledo, expondrá este jueves documentos del duque de Béjar, a quien
Miguel de Cervantes dedicó el Quijote, y, también, los dos preservativos que se
encontraron entre la correspondencia del Ducado y que tienen doscientos años.
La directora del Archivo Histórico de la Nobleza, Arantxa Lafuente, ha avanzado
a Efe que la «pequeña» exposición que se ultima en el Hospital Tavera -sede del
Archivo de la Nobleza- coincide con el Día Internacional de los Archivos.
La exposición está inspirada en el cuarto
centenario de la muerte de Cervantes tomando como base que el escritor dedicó
su obra más universal al duque de Béjar. Del archivo del Ducado de Béjar se han
escogido una serie de documentos que estarán expuestos el jueves junto con los
dos preservativos, hechos con piel de cerdo, que se hallaron hace cinco años y
que están datados de hace dos siglos.
Los trabajadores de la Sección de Nobleza del
Archivo Histórico Nacional encontraron entre la correspondencia del duque de
Béjar dos preservativos de hace dos siglos, hechos con piel de cerdo.
En 2011, cuando Arantxa Lafuente y su equipo
estaban haciendo un trabajo de descripción de documentos, apareció un paquete
con la «sorpresa» entre la correspondencia administrativa de los documentos del
Ducado de Béjar pertenecientes al periodo que va de 1814 a 1830. Al principio
no sabían lo quemos lo qué era porque los preservativos eran algo
«extraordinario» hace dos siglos, aunque el invento se atribuye al Antiguo
Egipto. Se sabe, según información extraída por los expertos de un libro de la
biblioteca de la Universidad de Salamanca, que en épocas pasadas se elaboraban
con tripas de cordero y de cerdo e incluían un lazo para adaptarlo al pene.
¿TE GUSTA?
No hay comentarios:
Publicar un comentario