ENTRESIERRASrd | Una nueva
lectura al diccionario perdido de la comarca
©
Atanasio Sánchez-Blog Pataloso Es una palabra que antes se oía en Cereceda. Hoy
ha desaparecido. Zaragata, según el diccionario de la RAE, significa alboroto,
tumulto, gresca. En el diccionario de la RAE pone otro significado de la
palabra zaragata : payaso que entre un número y otro de circo efectúa
intervenciones jocosas fingiendo entorpecer el trabajo de los demás.
Esta palabra estaba muy " relacionada "
con el agua. En Cereceda el agua de riego era un tema de conversación a diario
:
- Menuda zaragata se traían Nicolasa y Nicanora
por el agua de Valcabrero.
- En el Corral de las Vacas se armó una
zaragata que se oía desde el Chapatal.
- Tenías que haber " estao " en la Nava
el Mónago para ver la zaragata que se lió entre Luís y Carlos.
- Esta mañana había una zaragata a la Poza a la
hora de destaparla, que hasta se paró el coche de línea.
Para los vecinos y, sobre todo, para las vecinas
de Cereceda la zaragata era una discusión de " baja intensidad " que
no alcanzaba la categoría de alboroto, y, mucho menos, la de tumulto porque
siempre era entre dos personas: la que " tenía " el agua y la que
consideraba que le tocaba a ella.
Les cuento una anécdota. Cuando yo me hice cargo
de la casa de la Plaza, había unas cuantas vecinas que tendían su ropa lavada
en cuerdas sujetas a la pared de mi casa. Una mañana oí " palabras "
desde el corral y me acerqué para ver tres mujeres con la ropa en el barreñón y
tensando las cuerdas que habían cedido, por lo que la ropa arrastraba. Ni
reñían ni armaban gresca, simplemente hablaban las tres al mismo tiempo.
Recuerdo que yo les dije : ¡ Menuda zaragata os
traéis!
Dos de las mujeres, con más años que yo a sus
espaldas, se rieron y me pidieron que les ayudara a tensar las cuerdas. Una vez
terminado mi trabajo, tendida la ropa, la otra mujer, más joven que yo, me
preguntó : Nacho, ¿ qué palabra has dicho que las dos vecinas se han reído ?.
Como " buen " profesor de Lengua
Castellana le repetí la palabra zaragata y le expliqué el significado de esa
palabra en Cereceda.
Mi vecina aprovechó para decirme que su abuela la
usaba cuando las nietas se peleaban en el portal de su casa pero ella nunca la
utilizaba.
Me da un poco de pena que
en verano el vocabulario y las frases de Cereceda no suenen en la plaza o en
las calles. Ya no suenan en los huertos porque " ya no hay huertos
sembrados ni peleas por el agua.
No hay comentarios:
Publicar un comentario