ENTRESIERRASrd | Ubicada en San Miguel de Valero está
integrada por 150 apicultores, factura nueve millones de euros al año y produce
un millón de kilos de miel y cuatro toneladas de polen, lo que la convierte en
el mayor productor de polen de Europa
La cooperativa
agroganadera Cobadú, con más de 10.000 socios y sede en Moraleja del Vino
(Zamora), y la palentina Agropal, que integra a una docena de cooperativas y da
trabajo a más de 300 personas, han compartido esta noche el Premio Especial
Surcos 2018 al sector agroganadero de Castilla y León.
Este galardón
corresponde a una de las nueve categorías de la tercera edición de los Premios
Surcos que organiza Radio Televisión Castilla y León, que esta tarde se han
hecho públicos en la gala de entrega de las distinciones que se ha desarrollado
en el Teatro Ramos Carrión de Zamora.
El premio a la mejor
explotación agrícola ha correspondido al agricultor de Topas (Salamanca) Laso
González, que tiene cultivos de secano y regadío, dispone de una planta de
compostaje propia con cuatro abonos registrados y cuatro en proceso de
inscripción en ecológico y produce su propia electricidad.
La mejor explotación
ganadera premiada ha sido avícola Ciria de Soria, que cuenta con 34.000
gallinas camperas alimentadas principalmente con cereales y productos vegetales
y desarrolla un proyecto europeo para producir nitrato de amoniaco como
fertilizante a partir de las heces de las aves.
El premio al Personaje
Surcos ha sido para la agricultora de Urdiales del Páramo (León) María José Villalobos,
que hoy en día es "una gran profesional" de la agricultura 25 años
después de que llegara a esa localidad leonesa por amor y tomara las riendas de
una explotación agraria sin tener experiencia previa.
En la nómina de
galardonados ha figurado el canal de regantes del Pisuerga con sede en
Astudillo (Palencia), que ha logrado el premio a la Innovación por una
aplicación para dispositivos móviles que permite a cada regante elegir dónde
emplea el agua que le corresponde, lo que mejora la planificación de campañas.
El proyecto ecológico
premiado en estos premios ha recaído en la Granja Santa Gadea de Rioseco
(Burgos), que es la mayor explotación ganadera de caprino ecológico de España,
con 1.200 cabras, ha reforestado la explotación con más de 120.000 árboles
autóctonos y ha invertido en energía renovable.
El premio Surcos Joven
ha sido para la emprendedora de Almendra del Pan (Zamora) Nuria Álvarez, que
dejó su vida en Dublín y su trabajo como publicitaria para desarrollar en su
localidad natal un proyecto innovador en la zona de producción de zarzamoras
cultivadas en espaldera.
En la categoría de Mejor
Cooperativa el premio Surcos ha sido para Reina Kilama, de San Miguel de Valero
(Salamanca), que está integrada por 150 apicultores, factura nueve millones de
euros al año y produce un millón de kilos de miel y cuatro toneladas de polen,
lo que la convierte en el mayor productor de polen de Europa.
Por último, el premio a
la mejor Pyme Agroganadera se ha concedido a la empresa de servicios de
viticultura Dalmadel, de Serrada (Valladolid), que factura casi seis millones
de euros, emplea a entre 25 y 50 personas en campaña y vendimia de forma
mecanizada en las dos Castillas, Huelva y Portugal.
A la entrega de premios
han asistido, entre otras autoridades, la ministra de Agricultura y Pesca,
Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, y la consejera de
Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León, Milagros Marcos. EFE
No hay comentarios:
Publicar un comentario