
La variedad
recolectada ha sido la Rufete, autóctona de la Sierra, que madura antes que la
Tempranillo y la Garnacha, las otras dos variedades tintas aceptadas en el
Reglamento de la Denominación.
La uva cosechada ha
ido destinada a la bodega Viñas del Cámbrico de Villanueva del Conde. A lo
largo del próximo mes se irán sumando las bodegas inscritas en la DOP.
La uva se irá
recolectando escalonadamente por municipios y parcelas a medida que vaya
alcanzando su punto óptimo de maduración. Lo habitual es que se vendimia
primero la Rufete, seguida de la Tempranillo y la Garnacha; por municipios el orden es:
Villanueva del Conde, Garcibuey, Sotoserrano, Molinillo, Santibáñez de la
Sierra y San Esteban de la Sierra.
Aunque el ciclo
vegetativo de la vid se inició con mucho retraso, el microclima de la Sierra ha
permitido que la maduración haya seguido un proceso similar al de otros años.
La cosecha se prevé de una gran calidad, debido a la ausencia de
precipitaciones y a las noches frías del último mes. Estas dos características
climáticas han propiciado un extraordinario estado sanitario de las uvas; así
como una maduración lenta y adecuada para la elaboración de vinos de alta
calidad.
En general la
producción de uva se prevé menor que la media de los últimos años, por la falta
de lluvia durante el verano; no obstante la previsión de uva calificada es
de 275.000
kg, un 10% mayor que el año pasado. Esto es debido a que
las bodegas están constatando que los vinos calificados por la Denominación
tienen mejor aceptación en los mercados y pretenden aumentar el volumen de vino
amparado.
Noticia : I-Béjar
Me alegra que salgan adelante los vinos de la tierra por esos lares. Yo soy catalán, pero mi padre es del Soto y tengo buenos recuerdos de algunos veranos en las fiestas y alguna primavera vivida en el pueblo.
ResponderEliminarSoy muy vinícola y siempre me gusta probar los vinos de la tierra por dónde me muevo.
En el verano del 2010 estuve en el Soto y prové algunos vinos hechos en el Soto y otros de la tierra por La Alberca y Miranda del Castañar.
La variedad Rufete me gusta especialmente.
Buena vendimia y buena cosecha. A ver si triunfais con los vinos de la Sierra de Francia y los podéis exportar fuera de Salamanca!!