Mostrando entradas con la etiqueta En Molinillo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta En Molinillo. Mostrar todas las entradas

lunes, 21 de noviembre de 2016

La Mancomunidad de Entresierras retoma el proyecto de depuración de aguas

ENTRESIERRASrd | El Pleno del ente comarcal, reunido este viernes en Endrinal, aprobó además el presupuesto de 2017 por un total de 430.000 euros
El Salón de Actos de Endrinal acogió en la tarde del pasado viernes el pleno de la Mancomunidad de Entresierras, formado por 16 municipios de la región comprendida entre las Sierras de Béjar, Francia y Guijuelo. Una reunión de alcaldes y concejales, a la que se reincorporaba el municipio de Los Santos tras su adhesión al ente comarcal este mismo año y que sirvió para aprobar el presupuesto del año 2017 y otros asuntos de importancia para todos las localidades integrantes.

lunes, 22 de septiembre de 2014

Molinillo busca Juez de Paz Sustituto

Para dar cumplimiento a lo establecido en la legislación vigente, el Ayuntamiento de Molinillo tiene abierto el proceso de selección para nombrar al Juez de Paz Sustituto del municipio. Los interesados en este nombramiento tendrán que presentar en la Secretaría del Ayuntamiento la correspondiente solicitud, por escrito, antes del próximo 26 de septiembre. En ella los candidatos deberán aportar su certificación de nacimiento; el informe de conducta expedido por las Autoridades Locales del municipio, en el que deberá constar que no ha cometido acto alguno que le haga desmerecer en el concepto público y cualquier otro documento acreditativo de sus méritos o títulos que posea; certificado de antecedentes penales.
Los solicitantes serán informados en el Ayuntamiento de las condiciones precisas para poder ostentar dicho cargo y de las causas de incapacidad e incompatibilidad que impiden desempeñar los mismos.

miércoles, 3 de septiembre de 2014

San Bartolomé volvió a reunir a los hijos de Molinillo

Fotografías : Yolanda Moro Tello
Del 23 al 26 de agosto los vecinos e hijos pródigos de Molinillo volvieron a reencontrarse gracias a las fiestas patronales que un año más ha unido tradición, devoción y diversión a raudales en este municipio salmantino. El sábado 23, tras la colocación de la cucaña, la charanga La Clave “dio la nota” al inicio de los festejos con un pasacalles vespertino, música previa al pregón que abrió definitivamente el fuego festivo. Y el apetito, pues a continuación, se celebró un concurso de tortillas y postres, preludio de la merienda popular y la verbena nocturna que estuvo a cargo de la orquesta Dolce Vita.
El domingo amaneció con alborada y tamborilero, tradición añeja, como lo
es la misa y procesión en honor al santo patrón del municipio, San Bartolomé, motivo y excusa para disfrutar de estos días grandes. Uno de los momentos más emotivos fue la “inauguración” de la placa conmemorativa en el frontal de la iglesia parroquial, donación del artesano Juan Gabriel Moro Tello.  A mediodía los mayordomos de este año ofrecieron un convite a los presentes mientras que por la tarde el grupo de folklore charro “El Encinar” realizó una exhibición de bailes típicos. La orquesta Festival fue la encargada de amenizar la verbena dominical.
El lunes, nuevamente La Clave abrió las fiestas del día con un pasacalles que desembocó en la populosa y suculenta paellada para todos. Por la tarde las atracciones hinchables y la fiesta de la espuma pusieron a los niños y niñas como protagonistas de los festejos. El grupo musical Guateque se encargó de poner música a la noche.
Las fiestas de Molinillo finalizaron el martes 26 de agosto con la tradicional chocolatada de fin de fiestas. 

sábado, 23 de agosto de 2014

Fiestas Patronales 2014 en Molinillo de la Sierra

Es tiempo de “San Bartolos” y se nota, patronazgo que tiene bajo su manto a varios pueblos en la Comarca, entre ellos, el pequeño municipio de Molinillo de la Sierra que mañana lanza su pregón festivo veraniego en honor a San Bartolomé. Aunque las actividades pre-festivas ya han llenado de vida durante estos días las calles de Molinillo será mañana sábado 23 de agosto cuando se den por iniciadas oficialmente estas fiestas que se prolongarán hasta el próximo martes con un variado programa de festejos.
Cucañas, pasacalles, meriendas, verbenas, procesión, folklore charro y diversión para los más pequeños componen un variado calendario de actividades que llama a la diversión y a la hermandad y que une a los “hijos pródigos” que aprovechan estas fechas para volver a la tierra.

lunes, 5 de mayo de 2014

Una Cruz hasta saciar en Molinillo

Fotografías : Yolanda Moro
Los vecinos de Molinillo tienen dos citas inexcusables durante el calendario anual : la festividad de la Santa Cruz y las siempre jubilosas fiestas patronales en honor a San Bartolo. El pasado sábado tocó el turno de honrar a la primera y los habitantes y amigos de este pequeño municipio a caballo entre ambas sierras se echaron a la calle para vivir un día de fiesta y hermandad.
La Virgen de la Cruz fue sacada en andas para procesionar en esta jornada, acompañada del párroco y el inexcusable tamborilero que amenizó la procesión hasta el Cerro desde el que se realizó la bendición de los campos. La Santa Cruz en Molinillo vino acompañada del vino (valga la redundancia) con la celebración del Día del Vino dentro del programa Primavera en las Sierras promovida desde la Reserva de la Biosfera. 
En la comida no faltó el idem, es decir, el vino que acompañó a una multitudinaria paella, de tal tamaño que todos los comensales pudieron repetir hasta saciar. Por la tarde se realizó un paseo vecinal por las viñas que rodean al municipio. Dentro de las actividades “biosféricas” se pudo aprender más sobre viticultura gracias a la charla de Ambrosio Jiménez Andrés, agricultor de Garcibuey, que expuso su visión sobre el futuro de esta especialidad agrícola, además de poder realizar una cata de vinos y visitar la exposición “El viñedo en las Sierras de Salamanca”.
Un día de alegría, aprendizaje y diversión que pone en el mapa comarcal a este pequeño municipio salmantino.

martes, 29 de abril de 2014

Molinillo bendecirá los campos con vino

El próximo fin de semana arranca una nueva edición del programa Primavera en las Sierras, organizado por la Reserva de la Biosfera Sierras de Béjar-Francia. Como en años anteriores, la primavera de la biosfera hará una primera parada en el pequeño municipio de Molinillo para celebrar una nueva jornada en honor al vino. El Día del Vino de Molinillo tendrá lugar el próximo sábado 3 de mayo con diversas actividades alrededor de la cultura vitivinícola de la zona.

Además, fuera del programa oficial pero igual de importante, este día se conmemora la celebración de la Santa Cruz completándose con la tradicional Bendición de Campos, subiendo la Cruz sagrada desde la iglesia parroquial hasta el Cerro.

miércoles, 23 de abril de 2014

Molinillo se prepara para honrar a la Santa Cruz

Fotografía : Molinillo FB
El próximo 3 de mayo la localidad de Molinillo, uno de los pueblos más pequeños de la Comarca, celebrará una de sus fiestas anuales. Los vecinos de este municipio salmantino honrarán este día a la Santa Cruz y para preparar las actividades de este tradicional día el Ayuntamiento de la localidad ha convocado a todos los vecinos a una reunión el próximo 28 de abril, lunes, para recabar opiniones y exponer criterios.
El año pasado la fiesta consistió en una comida popular y una cata de vinos, sin olvidar por supuesto los actos puramente litúrgicos con la subida de la Santa Cruz desde la iglesia parroquial hasta el Cerro.

jueves, 3 de abril de 2014

La Comarca como apuesta real de futuro

Continuamente leemos y escuchamos que la crisis económica está “obligando” a muchos habitantes de las grandes ciudades a volver la mirada hacia el mundo rural como apuesta de futuro. Y es que son muchos los ciudadanos que, a falta de oportunidades laborales y de estabilidad en las urbes, toman las maletas y regresan a los pueblos, muchos de ellos a los pueblos de donde surgen sus raíces familiares, para intentar ganarse la vida.
Durante los últimos tiempos hemos venido contando desde este Cuaderno cómo personas y familias se asientan en nuestra Comarca y emprenden aventuras empresariales que además suponen un valor añadido a nuestros pueblos.
Inauguración de la nueva academia de baile en Béjar
Así veíamos como hace unos días Sorihuela, en la Comarca de Béjar, estrenaba nuevo supermercado o se abrían las puertas de un nuevo bazar multiservicio en Tamames.
Las apuestas de futuro, como decimos, se están multiplicando por muchos de nuestros pueblos. Así, los vecinos de Valdelacasa, en la Comarca de Entresierras, tendrán su propia carnicería en el pueblo gracias a una nueva iniciativa que se pondrá en marcha en los próximos días.
En Villanueva del Conde, en la Sierra de Francia, serán unos de estos emprendedores llegados de la gran ciudad los que abrirán un nuevo bar. En Herguijuela de la Sierra contarán en breve también con una nueva tienda de alimentación.
Desde Colmenar de Montemayor, aunque no en el propio pueblo, ha surgido la iniciativa de Kiko Rubio, bailarín profesional, que ha inaugurado el pasado fin de semana una academia de baile en la ciudad de Béjar.
En Molinillo también ha habido novedades; y es que desde hace un par de semanas han empezado a recibir la visita de un vendedor ambulante que ofrece un poco de todo, especialmente carne fresca y embutidos, una buenísima noticia para uno de los pueblos más pequeños de la Comarca.

Y los que están…

A estos nuevos emprendedores, además, debemos añadir como homenaje y empujón de futuro los aniversarios de los nuevos negocios abiertos hace un tiempo y que han conseguido afianzarse. Es el caso del Bar Los Álamos, en Nava de Béjar, que hace unos días celebraba el primer aniversario de su “reinauguración” con una cena entre amigos.
Cena de primer aniversario en el Bar Los Álamos, en Nava de Béjar
O el homenaje que sus vecinos de Herguijuela de la Sierra dieron a Alberto, panadero del pueblo, el pasado sábado para agradecerle toda una vida dedicada a hacer “el pan más bueno del mundo”.
En Endrinal, en Entresierras, también el Mesón LasEndrinas fue abierto en pasadas fechas y ha iniciado actividades de ocio y cultura en el pueblo.
Por supuesto sin olvidar a todos aquellos que desde hace tiempo han apostado por el territorio, incluso en tiempos más boyantes (y por lo cual tienen un mérito especial pues ninguna circunstancia les obligó a ello). Casas rurales, artesanos, agricultores, tiendas de todo tipo… iniciativas que con el esfuerzo de sus emprendedores están consiguiendo poner un punto de luz, aquí sí, a este interminable túnel de la crisis.
Homenaje al panadero del pueblo en Herguijuela de la Sierra

domingo, 23 de marzo de 2014

Molinillo Connection

Los vecinos de Molinillo, pequeño municipio de Entresierras, han expresado su malestar estos días por el mal funcionamiento de las antenas en el municipio. Durante semanas no ha habido cobertura de Internet en la localidad, motivo por el que se está barajando el cambio de lugar de la antena que cubre la cobertura telefónica del pueblo. Durante la pasada semana el problema se ha solucionado parcialmente ya que los vecinos han podido acceder ya a los servicios de la red.

domingo, 3 de noviembre de 2013

Cantares para todos

Foro-Ciudad
Os dejamos una coplilla popular donde se describe, a veces de manera burda, con unas someras palabras a cada pueblo de la Sierra de Francia y sus alrededores…


Empiezo por Monleón
que de España es la Fundación.
En Pinedas matan chivos
y en Molinillo las cabras.
En Los Llanos las gallinas
pa los Curas de Miranda.
Santibáñez no lo cuento
es pueblo de Calzadas.
El Puerto de la Calderilla,
mucha manteca de vaca.
En Valero los mieleros,
que de eso tiene fama.
San Miguel, los patateros
que cogen muchas patatas.
En Linares los borrachos
nunca los causaron las aguas.
Peromingo los bailarines
que querían cambiar las "Abarcas"
Entre Iñigo y Garciñigo,
Narros, Barbalos, Coca y Berrocal,
ajustaron un porquero,
y no lo templaban de pan.
Vino a Escurial
y lo pusimos " Pá reventar"
Damos un salto a La Sagrada
y de La Sagrada a Tamames,
que los pucheros cuecen buenas hornadas.
En Cilleros y la Bastida,
mucho queso y mucha lana;
el que lo tiene lo come,
y el que no pasa la gana.
El Cabaco, los carboneros.
El Maíllo no lo miento
tampoco la Casa Baja.
donde se encierra la nieve
es en La Peña de Francia.
Ahora "Pá" ladrones
nos vamos para la Nava.
Arroyomuerto no lo cuento
es un corral de Cabras.
Sequeros los chocolateros;
en Villanueva las Botanas;
en Garcibuey los huseros
que peonadas allí no faltan;
Cepeda los matanchines
que hasta las mujeres matan;
El Soto los ñisqueros;
En la Herguijuela lagañas,
En Madroñal los Papuos,
y en la Alberca, las Castañas
Monforte los Mortereros;
Mogarraz, la Fanfarria;
Para Berzas y frejones,
bos vamos "Pá" las Casas
De los nabos más gordos
San Martín tiene la fama
Y para la cuca más ancha
las Mocitas de Miranda..... 


domingo, 15 de septiembre de 2013

Tiempo de vendimia

El pasado viernes, 12 de septiembre, arrancó la campaña de vendimia en la Denominación de Origen Protegida Sierra de Salamanca. Los primeros viñedos en vendimiarse han sido Valle Oscuro (Garcibuey) y El Pocito (Villanueva del Conde). Estas fincas son cada año las que inician la recolección debido a su bajísima producción de uva (800 kgs/Hectárea) y su orientación Sur.
La variedad recolectada ha sido la Rufete, autóctona de la Sierra, que madura antes que la Tempranillo y la Garnacha, las otras dos variedades tintas aceptadas en el Reglamento de la Denominación.
La uva cosechada ha ido destinada a la bodega Viñas del Cámbrico de Villanueva del Conde. A lo largo del próximo mes se irán sumando las bodegas inscritas en la DOP.
La uva se irá recolectando escalonadamente por municipios y parcelas a medida que vaya alcanzando su punto óptimo de maduración. Lo habitual es que se vendimia primero la Rufete, seguida de la Tempranillo y la Garnacha; por municipios el orden es: Villanueva del Conde, Garcibuey, Sotoserrano, Molinillo, Santibáñez de la Sierra y San Esteban de la Sierra.

martes, 27 de agosto de 2013

San Bartolomé llenó de fiesta las calles de Molinillo

La localidad de Molinillo vivió el pasado fin de semana sus días grandes con la celebración de sus fiestas patronales en honor a San Bartolomé, patrón de los molinillenses. Durante la pasada se organizaron una seria de actividades deportivas y culturales para todos los públicos que dinamizaron la vida de este pequeño pueblo de Entresierras. Teatros, juegos infantiles, cuentacuentos y un espectáculo de “monólogos serranos” a cargo de la compañía Cateja Teatro fueron el previo a la fiesta grande que se inició el viernes 23 de agosto con la colocación de la cucaña y el pregón festivo. Esa misma tarde se celebro un concurso de tortillas y postres, la posterior merienda popular y para enlazar una verbena amenizada por el trío Festival, verbena repetida al día siguiente. El sábado, día dedicado al Santo Patrón, amaneció con un pasacalles. 
Ya a mediodía San Bartolomé recibió su misa y fue sacado en procesión por las calles del pueblo, mientras que por la tarde fue el Grupo Folklórico El Torreón de Guijuelo el que llevó sus danzas y buen hacer hasta la plaza de Molinillo.
El domingo se celebró uno de los puntos centrales de las fiestas, la paella popular para todo aquel que se acercó a disfrutar del buen ambiente, dando paso a un parque infantil con diversas atracciones y una fiesta de la espuma. Por la noche fue el trío Guateque el que invitó a bailar hasta altas horas de la madrugada.
El lunes, fin de fiesta, las actividades continuaron con un divertido concurso de disfraces para los niños de la localidad que desembocó en una merienda popular para, con el estómago lleno, disfrutar del Blues del grupo Laurent Lavigne & Old Stocks Blues Band.
Las fiestas de Molinillo, para no acabar sin fuerzas, se cerraron con una chocolatada a medianoche.

domingo, 25 de agosto de 2013

La Tormenta sobre Molinillo




Una nube inmensa, negra y espesa hizo presa en el término municipal de Molinillo, en la tarde y noche del día 1 de agosto de 1951. Sobre él descargó rayos y pedrisco, convirtiéndolo en tabla rasa. Este suceso es uno de los recuerdos más vivos de mi infancia. En la plaza del Moral, Edu, el hijo de la tía Juana, "chisca" el cohete contra las tormentas, como éste tenía una aleta rota se convirtió en un buscapiés, el siguiente, sí fue derecho a la nube, pero ya era demasiado tarde. Todo el mundo corrió a buscar refugio. 
La noche la pasó mi familia en la habitación más sólida de la casa, sobrecogidos por los truenos, los relámpagos no los veíamos. El granizo rompía las tejas y el agua caía por las paredes. La noche se hizo eterna. El amanecer fue desolador: los árboles sin hojas, con las ramas quebradas, y el campo sin una brizna de verdura. Los pájaros y conejos muertos era un triste espectáculo; las cabras, en verano duermen en el monte, y así aprovechar la fresca de la mañana para comer; muchas tuvieron que ser sacrificadas, en sus pieles estiradas se veían los golpes mortales de los granizos, para indicar el tamaño éstos, desde entonces, se mostraba el puño cerrado.

lunes, 19 de agosto de 2013

Fiestas de Agosto 2013 en Molinillo

Molinillo ya se encuentra inmerso en su programa festivo veraniego que como cada año se celebra en honor al patrón de la localidad, San Bartolomé. Las actividades variarán entre los eventos deportivos, juegos infantiles, verbenas y liturgias en honor al Santo Patrón. Durante la semana se han organizado diversos actos festivos aunque la fiesta oficial se iniciará el próximo viernes 23 de agosto.

Programa festivo

Del 12 al 22 de Agosto : Actividades infantiles

Domingo 18 de Agosto :
Espectáculo de calle “La vida de Dalila”

Martes 20 de Agosto :
10:00 h. Marcha cicloturista infantil
18:00 h. Torneo de Ping Pong
22:30 h. Cuentacuentos

Miércoles 21 de Agosto :
18:00 h. Torneo de Ping Pong

Jueves 22 de Agosto :
18:00 h. Partido de fútbol
22:00 h. Monólogos serranos

Viernes 23 de Agosto :
Colocación de la cucaña
18:00 h. Charanga La Clave
20:00 h. Pregón
20:30 h. Concurso de tortillas y postres
21:00 h. Merienda popular
23:30 h. Verbena amenizada por la Orquesta Azahar

Sábado 24 de Agosto :
7:00 h. Petición de dulces con tamborilero
12:30 h. Misa y procesión
19:00 h. Grupo folklórico El Torreón
23:30 h. Verbena amenizada por el Trío Festival

Domingo 25 de Agosto :
14:30 h. Paella popular
17:00 h. Parque infantil y fiesta de la espuma
23:30 h. Verbena amenizada por el Trío Guateque

Lunes 26 de Agosto
18:30 h. Concurso de disfraces infantiles
21:00 h. Merienda popular
22:00 h. Grupo Laurent Lavigne & Old Stocks Blues Band
00:00 h. Chocolatada

domingo, 28 de julio de 2013

La Oliva de la Esperanza en Molinillo

Este centenario olivo se encuentra en la localidad de Molinillo. Se le conoce como la oliva de la esperanza, a él acuden las personas que tienen un deseo. Aunque su cumplimiento no tiene fecha de entrega.

Fotografía : Antonio Gil

jueves, 18 de julio de 2013

Molinillo y Santa María de los Llanos, destino privilegiado de la Asociación Caminera de Santibáñez

La última actividad de la Asociación Caminera de Santibáñez de la Sierra llevó a este grupo senderista hasta la localidad de Molinillo, donde pudieron disfrutar de algunos sus rincones típicos en los que aun se conserva la arquitectura de tiempos pasados. También la ruta dirigió sus pasos hasta la pedanía de Santa María de los Llanos donde visitaron entre otras cosas un antiguo potro de herrar caballerías, más propio de poblaciones castellanas y no serranas.
En el camino además se acercaron hasta una curiosa fuente que los lugareños de Molinillo llaman “Fuente de los Moros” ubicada en un paraje natural de singular belleza con madroñeras convertidas en auténticos árboles.
Después del nuevo éxito de sus iniciativas, ACASA ya está trabajando en la siguiente marcha senderista.

martes, 2 de julio de 2013

Ruta Senderista Santibáñez-Molinillo-Santa María de los Llanos

La Asociación Senderista de Santibáñez de la Sierra-ACASA ya tiene organizada su nueva salida senderista. Será el domingo 14 de julio y se realizará una ruta circular con salida y llegada en Santibáñez pasando por Molinillo y Santa María de los Llanos. Se trata de un sendero de unos 12 kms con dificultad baja para el que se ha estimado una duración de dos horas y media.
Durante el recorrido se podrá disfrutar de una flora muy variada: cerezo, alisos, pinos, fresnos, olivos, robles, jaras, brezos… y también de fauna salvaje, aves de gran porte y pequeñas aves.
Desde la Asociación se recomienda a los participantes acudir con prismáticos, ropa cómoda, calzado adecuado, bebida para el trayecto y algo para picar por el camino en alguna parada.
La cita será a las diez de la mañana en la Plaza de Santibáñez de la Sierra.
ACASA está constituida por un grupo de personas sin ánimo de lucro, cuyo objetivo es el fomento y desarrollo de valores naturales y patrimoniales a través del senderismo. Motivo por el cual no se hace responsable de ningún tipo de accidente o lesiones que puedan afectar a los que participen voluntariamente en las actividades.

miércoles, 29 de mayo de 2013

ACASA recupera el camino rural entre Santibañez de la Sierra y Santa María de los Llanos

El pasado 19 de mayo la Asociación Caminera de Santibáñez de la Sierra-ACASA realizó una jornada de trabajo para recuperar un viejo e intransitado camino que enlaza la carretera SA- 220 (Bodega de los González) con Santa María de Los Llanos.

Esta labor va a permitir acortar distancias entre Santibáñez de la Sierra y su pedanía de Los Llanos, reduciendo a su vez la distancia de la ruta circular Santibáñez-Molinillo-Los Lanos-Santibáñez en al menos un kilómetro (trayecto que además se realizaba por carretera), lo que sin duda es un añadido más aportado a la belleza paisajística del entorno.

En los trabajos voluntarios colaboraron miembros de la caminera de Santibáñez y vecinos de Santa María de los Llanos, a los que desde ACASA se quiere agradecer su colaboración, especialmente al pequeño (9 años) Francisco.